Dólar Obs: $ 967,22 | 1,20% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.260,14
IPC: -0,40%
Firmas de telefonía de Corea analizan mercado chileno

lunes, 30 de junio de 2008

José Antonio Troncoso
Economía y Negocios Online, El Mercurio

Empresas como Korea Telecom y SK Telecom están interesadas en el mercado de banda ancha inalámbrica.


Pagar US$ 20 al mes por una conexión inalámbrica a internet de 4 megabits por segundo. El sueño del pibe. Sueño que el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, quiere transformar en realidad. A mediados del mes pasado Bello visitó Corea como parte de una reunión de la OCDE, foro que reúne a las 30 economías más importantes del mundo y al cual Chile busca ingresar.

"Tuvimos reuniones con Korea Telecom y SK Telecom, que tienen mucho expertise en el uso de tecnologías inalámbricas", explicó la autoridad. "Ellos quedaron muy interesados en poder hacer alguna inversión directa o, y esto puede ser más interesante aún, poder generar algún tipo de "join venture" con alguna empresa que ya esté en Chile o una empresa chilena idealmente", adelantó Bello.

Korea Telecom es el operador líder en el mercado de banda ancha inalámbrica en ese país, con ingresos por más de US$ 20 mil millones. Su fuerte está en Asia, pero también está presente en Estados Unidos y Europa (Londres). Mientras, SK Telecom es una compañía especializada en la fabricación de teléfonos móviles.

"Sólo uno de cada cinco hogares en Chile tiene acceso a internet, por lo tanto, hay espacio para seguir creciendo; si es posible seguir reduciendo los precios como se ha demostrado en los países más desarrollados, indudablemente el mercado potencial chileno puede y tiene todas las condiciones para ser mucho más grande. Y en Chile, hasta el día de hoy, seguimos teniendo una presencia muy significativa de dos empresas (Telefónica Chile y VTR) que dan un altísimo porcentaje de la conectividad. Es decir, el mercado no es tan competitivo como lo es de la telefonía móvil o el de la telefonía fija. Por eso, estamos convencidos de que hay espacio, hay tecnología y hay interés para ingresar con más fuerza al mercado nuestro".




 Imprimir Noticia  Enviar Noticia