Dólar Obs: $ 967,22 | 1,20% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.260,14
IPC: -0,40%
Menor producción y alza de costos reducirán el aporte de Codelco al fisco

viernes, 27 de junio de 2008

Gustavo Orellana V.
Economía y Negocios, El Mercurio

• Excedentes bordearían los US$ 4.100 millones en el primer semestre de 2008, mientras en igual período de 2007 llegaron a US$ 4.670 millones.
• La merma obedece al paro contratista, al mayor costo de la energía, la caída del dólar y al agotamiento de las minas.

El histórico precio del cobre del primer semestre del año -hasta ayer el metal rojo promediaba US$ 3,65 por libra, por lejos el mejor promedio para un período similar- no logrará tapar del todo el fuerte impacto que significó para Codelco, la principal empresa pública del país, su caída productiva, que se calcula en al menos 60 mil toneladas en relación al año pasado.

Y esto se sentirá, por ende, en sus aportes al fisco. De acuerdo a cálculos externos a la empresa, la minera estatal verá reducirse sus excedentes en cerca de US$ 470 millones durante el primer trimestre, de no ocurrir nada excepcional en los 4 días que quedan de junio. ¿La razón? Varios miles de toneladas menos, lo que además dispara sus costos.

Si Codelco produjo menos, la responsabilidad recae, casi en un 100%, en el paro de los trabajadores subcontratados ligados a la Confederación de Trabajadores del Cobre, que dirige Cristián Cuevas.

Ya en mayo, la minera estatal estimaba en US$ 100 millones las menores ventas debido al movimiento laboral, ya que algunas de sus divisiones -la que más sufrió fue El Teniente- no pudieron operar con total normalidad y se vieron obligadas a paralizar por algunos días.

Comparación
De acuerdo a la estimación, Codelco anotará excedentes por unos US$ 4.100 millones, lo que se compara negativamente con los US$ 4.670 millones de la mitad de 2007. Pese a que ya está produciendo cobre en Gabriela Mistral -aún a niveles marginales-, la mina ubicada en Sierra Gorda no será incluida en el balance, al ser una empresa autónoma, ya que es operada por Minera Gaby S.A.

Otro factor que incidirá en Codelco será el aumento de costos en comparación con el mismo período del año pasado. Ya en el primer trimestre anotaba un costo total por libra de cobre de US$ 1,91, muy por sobre los US$ 1,16 de igual lapso del año anterior. Y todo hace presagiar que, esta vez, superará la barrera de los US$ 2 por tonelada, aun cuando este indicador no refleja fielmente el impacto financiero de la producción, al no incluir descuento por molibdeno.

Respecto del tipo de cambio, este promedió $533,74 durante el primer semestre de 2007, bastante más que los $466,44 que lleva a pocos días de terminar junio de 2008. Esto eleva los costos que la minera estatal paga en pesos.



 Imprimir Noticia  Enviar Noticia