Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Petróleo nuevamente cierra al alza por caída de inventarios

miércoles, 11 de junio de 2008


Reuters

El incremento de hoy se registró después de que la EIA precisó que las existencias de crudo cayeron la semana pasada en 4,6 millones de barriles, a 302 millones de barriles, cuatro veces el declive anticipado por los analistas.

Gobierno incluye al gas licuado en FEPC

NUEVA YORK.- Los futuros del crudo estadounidense subieron fuertemente el miércoles, apuntalados por un informe gubernamental que mostró una caída en las existencias domésticas de petróleo y por un debilitamiento del dólar.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para entrega en julio cerró la sesión a viva voz con un alza preliminar de US$5,09, o un 3,88%, a US$136,40 el barril, tras operar en un rango de entre US$131,35 y US$138,30.

La escalada de los últimos seis años se ha acelerado este año y los precios del crudo han ganado cerca de un 40% desde que arrancó el 2008. El barril alcanzó un récord de casi US$140 el viernes pasado.

Las ganancias de hoy se registraron después de que la Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés) precisó que las existencias de crudo cayeron la semana pasada en 4,6 millones de barriles, a 302 millones de barriles, cuatro veces el declive anticipado por los analistas.

"La caída del petróleo fue una sorpresa", dijo Jim Ritterbusch, presidente de Ritterbusch & Associates. "Este declive en el crudo al área crucial de los 300 millones de barriles se está convirtiendo en una preocupación", agregó.

Los futuros del crudo habían subido más de US$3 antes del informe estadounidense, apuntalado por el fuerte crecimiento de las importaciones petroleras de China en mayo.

La gigante petrolera BP precisó que las reservas probadas de crudo del mundo permanecieron prácticamente estables el año pasado, lo que reforzó las señales de que los suministros se han estado ajustando y también prestó soporte al mercado durante la mañana.

Si bien las reservas probadas de petróleo permanecieron prácticamente planas en el 2007, la producción cayó en 0,2%, el primer declive desde el 2002, dijo el miércoles BP, en su informe estadístico sobre el sector energético global para el 2008.

El martes, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que asesora a naciones industrializadas en asuntos de energía, redujo fuertemente su previsión para el suministro de los productores que no integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La preocupación por los suministros en el largo plazo alentó la reciente alza de los precios del petróleo y que bancos de Wall Street elevaran su previsión para el valor del barril a entre US$150 y US$200.

Las importaciones de crudo de China, donde la demanda petrolera crece con más rapidez, crecieron un 25% en mayo frente al mismo mes del año pasado.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia