SANTIAGO.- Las tasas de los Bonos del Banco Central en Unidades de Fomento (BCU) cerraron mixtas el martes, con una caída en el papel de 5 años ante las expectativas del mercado por una mayor inflación y una posible alza de la tasa clave de la economía local, dijeron operadores.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) del BCU de 5 años retrocedió a un 2,83% desde un 2,85% del cierre del lunes.
En tanto, la TIR del BCU de 7 años, avanzó a un 3,22% desde un 3,17% del lunes, mientras que la de 10 años subió a un 3,39% desde el 3,35% previo.
La tarde del martes, se realizará la reunión mensual del Consejo de Política Monetaria del Banco Central, en la que se decidirá si se sube la tasa rectora local, tras la elevada cifra de inflación de mayo.
En un sondeo de Reuters realizado el lunes, una amplia mayoría del mercado chileno apostó a que el Banco Central subirá en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés local, actualmente ubicada en un 6,25%.
"Lo que explica la caída del título de 5 años y el alza de los más largos, son las expectativas de una mayor inflación para este año, que afecta mayormente a los títulos más cortos, y la internalización que ha hecho el mercado de un alza de tasas", dijo un operador.
"La mezcla de mayores expectativas de inflación y un alza de tasas de un cuarto de punto explican el movimiento de los bonos esta jornada, en un mercado algo tranquilo y muy expectante a la decisión que tomará el (Banco) Central", explicó otro operador.
En una encuesta de expectativas económicas realizada por el Banco Central chileno las proyecciones de inflación de Chile para el 2008 aumentaron desde un 4,7% en mayo a un 5,5%.
Operadores dijeron, además, que como se ha internalizado esta subida de tasas, la atención del mercado estará en el mensaje del comunicado del instituto emisor y si entrega luces de nuevas alzas a futuro.
El Banco Central comunicará su decisión de política monetaria pasadas las 18.00 horas.
El monto negociado de BCU subió el martes a US$396 millones desde los US$368 millones transados el lunes.
La tasa de crédito interbancaria por un día, o cámara, cerró con valores de un 6,35% y un 6,50% para las puntas de compra y venta respectivamente, en comparación con un 6,30% y 6,35% del cierre del lunes.
Las tasas de captación preferencial en pesos a 30 y 90 días plazo fluctuaron entre 0,52/0,59 y 0,55/0,60%, respectivamente, mientras que las captaciones en pesos a un año anotaron valores de un 0,59 y un 0,65%.
Los intereses de las tasas marginales reajustables a un año variaron entre 0,90/1,95%.
El rango de variación de las tasas de captación marginal en dólares a 30 y 90 días de plazo fue de un 2,50/4,55 y un 3,50/4,67%, respectivamente, mientras que la tasa de 180 días, osciló entre 3,50 y un 4,81%.