ESTAMBUL.- Los líderes de las líneas aéreas del mundo han resuelto unánimemente hacer un llamado a los gobiernos, aeropuertos y trabajadores a tomar acciones urgentes para ayudar a que la industria sobreviva a la creciente crisis financiera. La resolución fue tomada en la versión número 64 de la Reunión General Anual y la Cumbre del Transporte Aéreo Mundial de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA).
"En tiempos difíciles, se deben adoptar medidas drásticas. Las líneas aéreas son un motor para la prosperidad global, y cualquier fracaso traería una oleada de problemas a la economía mundial", señaló el presidente del Directorio de IATA y CEO de TAP Portugal, Fernando Pinto.
La resolución se adoptó tras de la reciente alza de los precios de los combustibles, los que ha obligado a dos docenas de aerolíneas a suspender sus operaciones o someterse a la ley de quiebra. "No muchos más van a sobrevivir", agregó Pinto.
La declaración hace un llamado a actuar frente a seis puntos específicos:
1- Los Gobiernos deben eliminar aquellas reglas arcaicas que impiden que las aerolíneas se puedan reestructurar de manera transfronteriza.
2- Con relación a los actuales cargos y aranceles, los gobiernos deben abstenerse de seguir imponiendo impuestos punitivos múltiples y adicionales, así como adoptar otras medidas que sólo contribuyen a agravar la crisis.
3- Los proveedores de servicios estatales deben invertir urgentemente en modernizar sus instalaciones para el trasporte aéreo, eliminando consumos de combustible innecesarios y emisiones.
4- Los socios de la industria, en particular los proveedores de servicios monopólicos, deben igualar la eficiencia actual de las aerolíneas. De lo contrario, los reguladores deben restringir sus acciones con regulaciones más firmes.
5- Los sindicatos de trabajadores deben abstenerse de hacer solicitudes irresponsables y unirse al esfuerzo de asegurar los trabajos en la aviación, como también en otras industrias.
6- Por el interés de la economía mundial y de los pasajeros de las aerolíneas, urgen a las autoridades a tomar medidas para que los verdaderos costos de la energía puedan ser reflejados y se conserve la integridad de los mercados.
"La industria de la aviación está enviando un claro mensaje a los gobiernos, a sus socios y trabajadores. Estamos en crisis. Los gobiernos, trabajadores y socios de la industria deben entender esto y deben actuar", enfatizó el director general y CEO de IATA, Giovanni Bisignani.