Dólar Obs: $ 928,47 | 0,98% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 37.511,88
IPC: 0,30%
Ceremonia se realizará en la sede del partido:

Nuevo presidente DC asume hoy y se abre debate por itinerario para salir de la crisis

viernes, 22 de junio de 2018

Alex von Baer
Nacional
El Mercurio

En su discurso, Fuad Chahin remarcará que la colectividad tiene que lograr instalar ejes programáticos, y que se vive un punto de inflexión para esta.



Hoy a las 19:30 horas, en la sede del partido, el presidente electo DC, Fuad Chahin, asumirá formalmente el cargo, tras ganar las elecciones internas.

En su discurso, Chahin transmitiría la idea que el partido debe lograr instalar ejes programáticos y ser capaz de hablarle al país, en lugar de a sí mismo. El ex diputado remarcaría que este es un punto de inflexión para la colectividad, en medio de su crisis interna.

La ceremonia se dará, no obstante, en medio del debate que se generó en la colectividad, luego que el nuevo presidente del partido saliera a marcar posición en materia de alianzas, tanto en la idea de reconstruir el eje histórico con el PS como la condición de establecer la segunda vuelta en alcaldes, para sentarse a conversar con el resto de los partidos.

"La DC tiene como principal objetivo en los próximos meses repensar su propuesta programática, y a partir de ahí ver con quienes llegar acuerdo ya en una segunda etapa. Lo prioritario ahora es más eldiálogo interno que con otros", precisó el senador Jorge Pizarro, en respuesta a los dichos de Chahin.

Así, en el ala progresista DC adelantaban que en el Consejo Nacional previo a la ceremonia -en el que la directiva saliente de Myriam Verdugo hará una cuenta de su gestión- algunos de sus representantes en la instancia pedirán a Chahin que explique sus dichos y que se respeten los consensos internos que se han alcanzado en el último consejo ampliado y la Junta Nacional, respecto a un itinerario para enfrentar la crisis: que la DC se aboque primero a recomponer la convivencia interna y a actualizar su proyecto programático, para más adelante definir su política de alianzas.

A la ceremonia están invitados representantes del PR, única colectividad de la ex Nueva Mayoría invitada. Desde el partido explicaron que esto se debe al trabajo conjunto que realizan ambas bancadas, y que no se invitó al resto de los partidos debido a que corresponde a un acto interno de la DC.

Ello vino a añadir otro elemento al debate, puesto que un sector del ala progresista, liderados por los ex subsecretarios Nicolás Mena y Omar Jara, solicitaron que se postergue el cambio de mando debido a que la mesa de Chahin decidió no invitar a los presidentes de la ex Nueva Mayoría.

La carta -suscrita también, entre otros, por el jefe de gabinete de la senadora Yasna Provoste, Christian Torres, y Gabriela Jofré y Mario Fuentes, ex miembros de la lista de Humberto Burotto que enfrentó a Chahin-, afirma: "Es un acto de mala educación vergonzoso; constituye un mensaje político que genera justificada desconfianza, pues se reinstala el fantasma del 'camino en solitario', estrategia que en las últimas elecciones tanto mal nos hizo, lo que significó haber obtenido los peores resultados electorales de nuestra historia".

Invitados
El Partido Radical es la única colectividad convocada al acto.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia