Dólar Obs: $ 932,36 | -0,83% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 38.809,06
IPC: 0,40%
Huelga del agro en Argentina pone en jaque exportación de cereales

martes, 13 de mayo de 2008


AFP

En Rosario, entraron hasta la madrugada del martes apenas dos camiones con cereales al puerto, el principal centro de exportación de granos del país, una reducción de 78% en relación a la jornada anterior.

BUENOS AIRES.- Una huelga de productores y empresarios del agro en Argentina, que entró el martes en su séptimo día, pone en peligro el cumplimiento de los embarques de cereales, al caer 78% la entrada de camiones al puerto, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

En Rosario, entraron hasta la madrugada del martes apenas dos camiones con cereales al puerto, el principal centro de exportación de granos del país, una reducción de 78% en relación a la jornada anterior, dijo la entidad cerealera en un reporte.

A su vez, la Bolsa anunció que en igual fecha de 2007, habían llegado a las playas portuarias 5.969 camiones, lo que permite reflejar la profundidad de la parálisis comercial.

Según la información oficial, el promedio diario de ingreso de camiones en los últimos cinco días fue de 1.399 unidades, cuando en igual período del año anterior había sido de 5.241.

No obstante, un total de 331.431 camiones de cereales habían ingresado al puerto en lo que va de 2008, un 4% más de lo acumulado en igual lapso de 2007, pese a la actual suspensión de comercialización de granos que se suma a 21 días de ’lock-out’ patronal en marzo.

Los productores agropecuarios se rebelaron contra la política fiscal del gobierno de la presidenta Cristina Kirchner, que en marzo pasado comenzó a aplicar retenciones móviles, es decir impuestos a las exportaciones cuya tasa crece en forma proporcional a los precios internacionales.

Argentina es el primer exportador mundial de aceites de soja y girasol, además de ser el segundo de maíz y el quinto de trigo, con una capacidad de proveer alimentos para unas 300 millones de personas, según la secretaría gubernamental de Agricultura.


 Imprimir Noticia  Enviar Noticia