SANTIAGO.- Las tasas de los Bonos del Banco Central de Chile en Unidades de Fomento (BCU) cerraron mixtas el jueves, con alzas en los títulos de 5 y 7 años debido a un dato de inflación local menor a lo esperado, dijeron operadores.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) del BCU de 5 años avanzó a un 2,16% desde un 2,14% del miércoles, mientras que la de 7 años subió a un 2,48% desde un 2,40%.
En tanto, la TIR del BCU de 10 años no registró variación y se mantuvo en un 2,68% del cierre previo.
El jueves por la mañana, el gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,8% en marzo, debido a las alzas en los precios de la educación y alimentación.
La variación de la inflación en el tercer mes del año fue menor a lo esperado por analistas, que habían anticipado un 1,2%, según un sondeo de Reuters.
El BCU está denominado en Unidades de Fomento (UF), un instrumento que se reajusta diariamente de acuerdo a la inflación vigente. Cuando las proyecciones de inflación suben, aumenta la compra de BCU, provocando un descenso en su tasa y vicerversa.
"Los títulos locales, especialmente de menor plazo, subieron debido a que la cifra de inflación estuvo por debajo de las expectativas del mercado. Esto se explica porque los bonos más cortos son mayormente influenciados por este dato", dijo un operador.
"En cambio el título a mayor plazo como el de 10 años, no varió ya que no le afecta directamente la inflación, sino que temas como por ejemplo el crecimiento económico", explicó otro operador.
Según operadores, con esta cifra de inflación aumentan las expectativas de que el Banco Central mantenga la tasa de política monetaria en un 6,25%, en su reunión mensual de la próxima semana.
El monto negociado de BCU subió el jueves a US$415 millones desde los US$377 millones transados el miércoles.
La tasa de crédito interbancaria por un día o cámara cerró con valores de un 6,10 y un 6,30% para las puntas de compra y venta, en comparación a un 6,21 y 6,30% del cierre del miércoles.
Las tasas de captación preferencial en pesos a 30 y 90 días plazo fluctuaron entre 0,49/0,59 y 0,56/0,61%, respectivamente, mientras que las captaciones en pesos a un año anotaron valores de un 0,59 y un 0,63%.
Los intereses de las tasas marginales reajustables a 90 días y un año, variaron entre 0,10/1,64 y un 1,10/2,15% respectivamente.
El rango de variación de las tasas de captación marginal en dólares a 30 y 90 días plazo fue de un 2,50/4,44 y un 2,50/4,70%, respectivamente, mientras que la tasa de 180 días, osciló entre 2,50 y un 4,02%.