Dólar Obs: $ 940,95 | -1,54% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.107,90
IPC: 0,50%
El 18 de marzo inaugurará una iglesia en dicha localidad austral, en parte de un fundo que adquirió a Douglas Tompkins:

Nicolás Ibáñez se apresta a dar el vamos a proyecto conservacionista en Vodudahue

domingo, 25 de febrero de 2018


Economía y Negocios Domingo
El Mercurio




Para este 18 de marzo, Nicolás Ibáñez se prepara para encabezar un evento importante en el sur de Chile. En Vodudahue, una localidad ubicada a 100 kilómetros de Puerto Montt y más al sur de Hornopirén -en una zona prácticamente inaccesible y con un clima extremo, a la que se llega atravesando el fiordo Comau-, inaugurarán la iglesia San José Carpintero. Se trata de una iniciativa que financió el empresario y que se enmarca dentro de un proyecto conservacionista mucho más amplio que gestiona a través de una de sus fundaciones, la Fundación Alerce 3000.

La iniciativa en Vodudahue tiene su punto de arranque cuando en 2014 adquirió el fundo Vodudahue a Douglas Tompkins, un predio de 978 hectáreas ubicadas en esta zona sureña. Su objetivo fue continuar la senda conservacionista y de desarrollo sustentable -que promovió el ecologista ya fallecido-, pero abierto a la comunidad.

Inspirado en las misiones jesuitas en Chiloé y tras tomar la idea del arquitecto Manuel Illanes y luego con la asesoría de Edward Rojas, el proyecto de Ibáñez cristalizó en la idea de levantar una iglesia y otras instalaciones en dicha zona, que se constituyeran como la puerta de entrada a la red de parques nacionales y reservas que están en proceso de ver la luz en esta zona austral de Chile, por donde se extenderá la Carretera Austral.

Luego de dos años de construcción, la iglesia, que es una reinterpretación -y no réplica- de la iglesia de Colo, la más pequeña de las patrimoniales de Chiloé -construida con maestros carpinteros y artesanos, con alerce y la técnica de los ensambles al estilo chilote-, está ad portas de ser inaugurada, justo en la víspera del día de San José Carpintero, que se celebra el 19 de marzo, en una ceremonia a la que también asistirá el párroco de Hornopirén, entre otras autoridades.

Pero el complejo contempla más instalaciones: casa para un sacerdote, una casa de huéspedes y administración, además de taller, museo, caballerizas, un camping de alto estándar en Vodudahue (Glamping) -pensado para fomentar el eco turismo-, y un Boarding Camp u hospedería, además de dotar de rutas de trekking y senderismo, y dedicarse a la conservación de bosques.

Según cuentan conocedores, Ibáñez planea entregar la iglesia a la comunidad, lo que incluye recursos para su mantenimiento. El templo considera una torre con balcón que permite observar el paisaje de Vodudahue en 360 grados, mientras para la decoración y ornamentos de la iglesia participó la compañía española Arte Granda, especialista en arte sacro.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia