Dólar Obs: $ 941,22 | -0,45% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.133,92
IPC: 0,20%
Inflación de la zona euro marcó nuevo récord en febrero

viernes, 14 de marzo de 2008


Reuters

La noticia incrementa el dilema que enfrenta el Banco Central Europeo (BCE) para su política monetaria, en momentos en que crecen los pedidos para que rebaje sus tasas de interés a fin de impulsar la actividad.


BRUSELAS.- La inflación en la zona euro alcanzó un nuevo récord de 3,3% en febrero, ya que los precios del petróleo subieron con fuerza, según mostraron los datos del viernes.

Esto incrementa el dilema que enfrenta el Banco Central Europeo (BCE) para su política monetaria, en momentos en que crecen los pedidos para que rebaje sus tasas de interés a fin de impulsar la actividad.

Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), revisó al alza la cifra de febrero para la zona de 15 naciones, desde una estimación previa de 3,2%, que ya había sido récord.

El consenso de los economistas consultados por Reuters indicaba una tasa sin cambios, en 3,2%.

Howard Archer, un economista de la consultora Global Insight, dijo que el BCE estará "mortificado" cuando vea la revisión al alza de la tasa de inflación de febrero, especialmente dado que también hay señales de una creciente inflación salarial.

"El BCE seguirá enfatizando que la inflación actualmente sigue siendo un problema serio dentro de la zona euro, y probablemente reste importancia a la probabilidad de un recorte de tasas de interés pronto", dijo Archer en un informe para sus clientes.

El banco no puede ignorar los mayores riesgos de desaceleración económica, acentuados por los nuevos récord del euro y los precios del petróleo que se vieron esta semana, sostuvo el analista.

Pero un recorte de tasas de interés podría aplazarse hasta el tercer trimestre del año, si la inflación sigue alta, dijo Archer.

Comparado con enero, los precios se elevaron 0,3%, dijo Eurostat en un comunicado, en línea con el consenso de las proyecciones.

Los precios energéticos se elevaron 10,4% en febrero desde el mismo mes del año pasado. Los componentes de alimentos y transporte, ambos sensibles a los altos precios del petróleo, crecieron 5,8% y 5,4%, respectivamente.

Sin los volátiles costos de los alimentos sin procesar y la energía, lo que el BCE llama inflación subyacente, los precios subieron 2,4% en términos anuales, arriba del 2,3% de los tres meses previos, con un crecimiento mensual de 0,5%.

El BCE, que quiere mantener la inflación algo debajo del 2%, mira con mucho cuidado la medición subyacente para detectar señales de cómo se trasladan los precios altos del petróleo a otros sectores de la economía.

El banco ha dejado las tasas de interés sin cambios en el 4,0% ante las señales de desaceleración económica, que podría aliviar las presiones sobre los precios más adelante este año.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia