Dólar Obs: $ 945,44 | 0,61% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.133,92
IPC: 0,20%
Wall Street recupera el optimismo y sube 0,69% impulsada por financieras

miércoles, 12 de marzo de 2008


EFE

Hacia la media sesión el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 83,94 (0,69%), para situarse en 12.240,75 unidades, con 19 de los 30 valores que lo componen al alza y tras cerrar el martes con una subida del 3,55%.

NUEVA YORK.- La Bolsa de Nueva York emprendió hoy en la media sesión la senda del alza y el Dow Jones de Industriales subía un 0,69%, bajo el impulso del rebote de las acciones de las firmas financieras y con Wall Street más optimista sobre el efecto del plan de la Reserva Federal (Fed) para paliar los problemas de los mercados de crédito.

Hacia la media sesión el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 83,94 (0,69%), para situarse en 12.240,75 unidades, con 19 de los 30 valores que lo componen al alza y tras cerrar el martes con una subida del 3,55%.

El Dow Jones se veía impulsado por el alza de las acciones de AIG (2,20%), Caterpillar (4,3%) y Citigroup (3,58%), entre otros valores, mientras que los títulos de General Motors eran los que más bajaban, al descender un 1,61%, los de AT&T caían un 1,72% y los de Boeing un 1,2%.

El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, avanzaba 16,45 puntos (0,73%), para situarse en 2.272,21 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba en la media sesión 4,65 puntos (0,35%),
hasta las 1.325,3 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 31,58 puntos (0,36%) hasta las 8.874,26 unidades.

La Bolsa de Nueva York abrió con sus principales indicadores a la baja, pero a la media sesión los inversores recuperaban el optimismo tras la euforia que se desató el martes en Wall Street después de que la Reserva Federal anunció que sacará al mercado 200.000 millones de dólares en títulos del Tesoro para inyectar liquidez a los mercados de crédito.

En el parqué neoyorquino destacaban la buena marcha de las acciones de las firmas financieras, que subían en la media sesión un 0,7%: los títulos de los bancos avanzaban un 1,18%, los de las inmobiliarias un 0,41% y los de las compañías hipotecarias un 3,05%.

Las acciones de Bear Stearns subían en la media sesión 3,52 dólares (5,59%) hasta los 66,49 dólares, después de que su consejero delegado, Alan Schwartz, aseguró que el banco de inversión no tiene problemas de liquidez, en referencia a los rumores que circulaban en Wall Street a este respecto.

Los inversores seguían una sesión más atentos a los precios del barril de petróleo de Texas, que subían ligeramente en la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y se negociaban por encima de los 109 dólares, por la depreciación del dólar frente al euro, al cambiarse la moneda europea a 1,55 dólares.

El alza del crudo se producía a pesar de que el Departamento de Energía anunció que las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 6,2 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 311,6 millones.

La mayoría de los analistas esperaba un incremento mucho menor en las existencias de crudo: 1,6 millones de barriles

El barril de petróleo de Texas cerró el martes a un precio récord de 108,75 dólares, después de haber tocado durante la sesión un máximo histórico de 109,72 dólares.

Las acciones de la petrolera Exxon Mobil subían en la media sesión un 0,12% hasta los 86,8 dólares, mientras que los títulos de Chevron bajaban un 0,66% hasta los 87,58 dólares y los de ConocoPhillips perdían un 1,32% hasta los 78,45 dólares.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 688 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.027 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,54%, frente al 3,6% del cierre del martes.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia