Dólar Obs: $ 942,21 | 0,59% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.164,20
IPC: 0,20%
Reinaldo Rueda dirigió a dos jugadores nacionales en Cortuluá, en los 90:

Los chilenos que más conocen al nuevo entrenador de la Roja

miércoles, 10 de enero de 2018

Felipe Lemunguir
Deportes
El Mercurio

El DT mantiene una relación de amistad con el ex jugador Carlos Molina. Elías Escalona fue otro pupilo suyo, y el ex gerente de Huachipato, Konrad Schell, estudió con "Rei" en Alemania.



Carlos Molina es hijo de padres chilenos, pero hizo su vida y su carrera futbolística en Colombia, adonde llegó a los dos años junto a su familia, luego que su padre, un capitán de buque en una empresa mercante, tomara la decisión de establecerse en el país cafetalero.

Como jugador, Molina pasó por varios clubes colombianos, donde lo dirigieron decenas de entrenadores, pero el que más lo marcó fue Reinaldo Rueda, con quien coincidió en Cortuluá, entre 1994 y 1997.

Su largo recorrido empezó en el Deportivo Cali, donde en los años 80 se topó con Jorge Aravena. "El 'Mortero' era un ídolo de multitudes, un monstruo. Cuando él vino al Cali, yo era jugador de las series menores. Como me decían 'El Chileno' desde chiquitico, en un entrenamiento me lo presentaron, me pasó unos botines y me dice '¿te gustan?', y aunque me quedaban pequeños y tenía los dedos doblados, cómo iba a decir que no. Entrené con ellos mucho tiempo y todos decían que le pegaba duro al balón porque usaba los guayos (botines) de Aravena", rememora.

Pero Molina vuelve al flamante DT de la Roja. "Tuve la fortuna de estar con Reinaldo, que me enseñó muchísimo, fue vital en mi formación. Fuera de ser mi técnico, lo considero mi amigo".

"El Chileno", como aún lo llaman en Colombia, llegó en 1994 al Cortuluá, un modesto equipo del Valle del Cauca que recién había ascendido a primera división. Tras un primer semestre discreto de la mano del DT Humberto Ortiz, llegó a la banca del club el caleño Rueda, quien estuvo hasta 1997. "Reinaldo es un tipo cercano, un gentleman . Es tranquilo, muy transparente, se preocupa mucho del jugador y está muy preparado", comenta.

El ex futbolista desclasifica un episodio que lo marcó, en medio de la campaña de 1994, por evitar el descenso. "La situación era muy complicada, teníamos muchos problemas internos, pero el profesor buscó la manera de unir al plantel y salvamos la categoría".

Dedicado a entrenar series menores (trabajo muchos años en América y hoy está sin club), Molina cree que el gusto por la formación se lo inculcó Rueda. "Eso lo aprendí de 'Rei' y he intentado poner en práctica lo que me enseñó, el manejo de grupo, entender que el jugador no es una máquina, sino una persona, con todas sus complejidades", dice. Por eso, asegura que su relación de amistad con el DT aún perdura. "Hay un vínculo fuerte y muchas veces he recurrido a 'Rei' por consejos. La última vez que hablamos fue antes de Navidad. Creo que llega a Chile en el momento justo".

Asados en Alemania

Otro amigo chileno de Rueda es Konrad Scheel, ex dirigente de Huachipato. En la década del 90, el directivo estuvo seis meses en la Escuela Superior de Deportes de Alemania, donde estudió administración deportiva. Allí conoció al DT, quien cursaba un posgrado complementario a su licenciatura en Educación Física y Salud. "Pese a que compartimos esos pocos meses, hicimos una amistad que duró años. Reinaldo estaba solo en Alemania y nos juntábamos a hacer asados con más gente sudamericana". Luego, la relación se mantuvo "a través de cartas. Incluso le llevé hasta un jugador a Colombia, Elías Escalona".

Escalona, ex volante de Huachipato y ex seleccionado sub 20, también formó parte del plantel del Cortuluá. "Tengo los mejores recuerdos de Rueda. Insistió en que compraran mi pase. Él es un intelectual del fútbol. Sabe mucho y eso uno como jugador lo notaba".

'' Reinaldo es un tipo cercano, un gentleman. Es tranquilo, muy transparente, se preocupa mucho del jugador y está muy preparado". CARLOS MOLINA

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia