Dólar Obs: $ 874,42 | 0,02% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 36.597,95
IPC: 0,70%
La Tierra se quedó pequeña: la publicidad llega al espacio

lunes, 10 de marzo de 2008


EFE

Una popular marca de aperitivos se ha asociado con científicos para transmitir un anuncio al espacio. No es la primera vez que se envía un mensaje: La nave Voyager I, lanzada en 1977, lleva adosado un disco de cobre con saludos desde la Tierra.

INGLATERRA.- El próximo 12 de junio marcará un hito en la historia de la publicidad, cuando se lance al espacio el primer comercial dirigido a posibles consumidores de aperitivos de maíz en un sistema solar que está a 42 años luz de distancia y que lo recibirá en 2050.

Una popular marca de aperitivos hechos con harina de maíz, aceite y saborizantes artificiales, se ha asociado con científicos espaciales de la Universidad de Leicester (Inglaterra) para transmitir un anuncio a través del Radar de Ultra Frecuencia de 500 megahertzios hacia la estrella Osa Mayor 47.

El anuncio, según informó la universidad inglesa, se emitirá con una potencia de 10.000 vatios desde el Centro Espacial de Svalbard, en el Ártico, situado entre Noruega y el Polo Norte.

En un comunicado de la Universidad, el profesor Darren Wright, del departamento de Física y Astronomía, admite que "la idea de transmitir un anuncio al espacio puede ser motivo de controversia, pero no deja de tener interés científico".

"Puede ser - según el investigador - una prueba para futuras comunicaciones de largo alcance y nos da la oportunidad de decir al universo que estamos aquí", refiriéndose, aparentemente, a los seres humanos, no a los fritos de maíz.

La empresa patrocinadora, fabricante de los aperitivos, pertenece a la división de alimentos de una de las más importantes marcas de refrescos del mundo.

El contenido del anuncio está por decidir. La marca de aperitivos ha abierto un concurso público para que sus consumidores participen a través de internet. El ganador llevará su idea hasta las estrellas.

Experiencias similares
No es la primera vez que se lanza un mensaje al espacio interestelar. La nave Voyager I, lanzada en 1977, lleva adosado un disco de cobre con mensajes de saludo desde la Tierra grabados en varios idiomas y más de un centenar de fotografías.

El mensaje de la Voyager viaja más lento que el de los aperitivos; todavía está saliendo del sistema solar y tardará decenas de miles de años en alcanzar las proximidades de otra estrella, la más cercana, Alfa Centauro, a 4,2 años luz de nosotros.

El comercial del 12 de junio alcanzará a los posibles planetas que orbitan la UMA47 aproximadamente en junio de 2050, pues viaja a la velocidad de la luz.

Sin tener en cuenta el tiempo que tarden los supuestos extraterrestres en descifrar el sistema binario en el que se va emitir el anuncio, la respuesta, quizá una orden de compra de los aperitivos en cuestión, no podría llegar a la tierra antes de 2092. Es una inversión a largo plazo.





 Imprimir Noticia  Enviar Noticia