Dólar Obs: $ 927,87 | 0,15% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.277,53
IPC: 0,20%
Moscú es la ciudad con más multimillonarios del mundo

viernes, 07 de marzo de 2008


AFP

La revista estadounidense Forbes informó esta semana que Moscú ha superado a Nueva York al contar con 74 personas que poseen fortunas de miles de millones de dólares, contra 71 en la capital financiera estadounidense.

MOSCU.- Antes hacían cola para comprar pan, pero hoy en día los residentes de Moscú deben respetar la fila para adquirir coches de lujo, yates privados y apartamentos penthouse en la ciudad con más multimillonarios del mundo.

La revista estadounidense Forbes informó esta semana que Moscú ha superado a Nueva York al contar con 74 personas que poseen fortunas de miles de millones de dólares, contra 71 en la capital financiera estadounidense.

El reciente robo de una limusina Maybach de US$800 mil fue casi motivo de celebración para los diarios rusos, que subrayaron la existencia de una riqueza previamente inimaginable en una ciudad asociada largo tiempo con la austeridad.

Los periódicos y revistas están llenos de historias de los "super ricos" y sus vivencias en Moscú y en sus segundos, terceros o cuartos hogares en el extranjero.

Gran parte de sus fortunas han sido amasadas en las industrias del petróleo, el gas u otros recursos naturales de Rusia.

Por supuesto, los "super ricos" pasan gran parte de su tiempo fuera de Moscú.
Lugares como la mansión escocesa del magnate del acero Vladimir Lisin son consideradas mucho más seguras que las calles de Moscú, pese a una reducción en el número de asesinatos por encargo en los años recientes.

En el invierno muchos siguen el ejemplo del presidente Vladimir Putin y durante el fin de semana se van a esquiar a Sochi (sur), mientras en verano se les puede ver navegando en los alrededores de la ciudad.

Los multimillonarios rusos también están desarrollando el gusto por la filantropía, y apoyan a museos, o como en el caso de Roman Abramovich, propietario del club de fútbol inglés Chelsea, ayudan a una región entera.

Abramovich financia a Chukotka, en la costa del extremo noreste de Rusia.
Los escépticos afirman que este tipo de filantropía equivale más bien a conveniencia política.








 Imprimir Noticia  Enviar Noticia