BRASILIA.- El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva aseguró este lunes que su país muestra una "solidez" económica que sirve para afrontar con "tranquilidad" un eventual coletazo de una crisis en Estados Unidos y para ser tomado "en serio" por la comunidad financiera internacional.
En su programa semanal de radio, Lula dijo que el hecho de que Brasil sea acreedor externo por primera vez por el alza de sus reservas internacionales, significa que "dio un paso extremamente importante para transformarse, definitivamente, en un país tomado en serio en el mundo financiero".
"Mucha gente imaginaba que Brasil iba a quebrar. Pero el país está mostrando solidez. Hasta ahora, la crisis estadounidense no llegó y no va a llegar. Y si llegase, estamos preparados para enfrentarla", destacó el presidente.
Lula enfatizó que "Brasil siempre fue un país deudor, pero lo que ocurrió ahora es que Brasil tiene reservas de casi US$190 millones. Esas reservas son superiores a todo lo que el Gobierno debe y a todo lo que debe la iniciativa privada en el exterior".
El mandatario aseguró que "eso es lo que todo el pueblo brasileño precisa: tranquilidad, seriedad para que podamos recuperar los veinte y pocos años que la economía brasileña no mereció el respeto internacional".
Para fundamentarlo indicó que Brasil tiene "un saldo positivo de US$4.000 millones" en reservas y que "hoy no estamos dependiendo apenas de Estados Unidos o de Europa" en materia de exportaciones.
Más tarde, durante un acto oficial en Brasilia, Lula atribuyó la situación a que su gobierno manejó con "competencia" la administración de las cuentas y de las reservas, pero indicó también que se debió en parte a "una ayudita de Dios".