Dólar Obs: $ 927,87 | 0,15% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.277,53
IPC: 0,20%
Reserva Federal reduce sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos en 2008

miércoles, 20 de febrero de 2008


AFP

La Fed bajó otra vez sus estimaciones de crecimiento para este año a entre 1,3% y 2%, medio punto menos, producto de la debilidad del mercado inmobiliario, de la crisis del crédito y de la disparada del petróleo.


WASHINGTON.- La Reserva Federal estadounidense (Fed) bajó otra vez sus previsiones de crecimiento para 2008, entre 1,3% y 2,0%, medio punto menos que lo anticipado, a causa de la debilidad del mercado inmobiliario, la crisis del crédito y la fuerte alza del petróleo.

La revisión a la baja de la previsión de crecimiento fue menor que la realizada por el banco central estadounidense en noviembre, cuando la estimación del ritmo de crecimiento fue reducida en 75 puntos básicos a una franja entre 1,8 y 2,5%.

La previsión de este miércoles es la segunda revisión realizada bajo la nueva política implementada por el presidente de la Fed, Ben Bernanke, para dar opiniones más a tiempo sobre la mayor economía mundial.

Estas correcciones se explican por numerosos factores "entre los cuales, una intensificación de la corrección del mercado inmobiliario residencial, un ajuste de las condiciones del crédito y el recelo reinante con relación a la calidad del crédito y turbulencias en los mercados financieros" detalló el banco central, que citó asimismo "los precios elevados del petróleo".

Inflación y desempleo
Al mismo tiempo la Fed aumentó sus previsiones de inflación para este año, que ahora quedaron proyectadas entre 2,0% y 2,2% (excluyendo energía y alimentación), contra 1,7 a 1,9% adelantada hasta ahora.

Esta corrección "fue motivada en parte por la neta aceleración de los precios del petróleo", precisó la Fed.

Mientras tanto, "la inflación de base debería moderarse durante los próximos dos años", matizó la Reserva Federal, abriendo el camino a una posible nueva baja de las tasas en su próxima reunión del 18 de marzo.

La Fed corrigió también al alza sus previsiones de desempleo para este año, con una tasa comprendida entre 5,2% y 5,3%, contra una franja de 4,8-4,9% prevista hasta ahora.





 Imprimir Noticia  Enviar Noticia