Dólar Obs: $ 945,44 | 0,61% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.133,92
IPC: 0,20%
Cuentas de la luz del norte del país suben 5,2% por alza extraordinaria

martes, 19 de febrero de 2008


Economía y Negocios, El Mercurio

Medida rige para las tres regiones que integran el SING, es decir, Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Una nueva alza, de 5,2% en promedio, registrarán las cuentas de la luz de los usuarios del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), luego que el Gobierno hiciera efectiva una nueva indexación de tarifas.

La medida, que regirá para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, se hará efectiva una vez que la autoridad firme el decreto correspondiente.

Según explicó el Gobierno, a través de un comunicado público, la medida obedece a que, durante el período agosto-noviembre 2006, los componentes del precio de nudo -que representa hasta el 60% de la tarifa final que pagan los clientes- elevaron este índice en más de 10%, lo que provoca que, de manera automática, comience a regir una indexación de tarifas.

La causa de estos aumentos se relaciona con la estrecha situación que viven hoy los operadores del SING para generar electricidad, debido a los cortes de gas argentino y, en reemplazo, la dependencia al caro petróleo diésel, lo que dispara sus costos de generación.

También afectaron las fallas que sufrieron equipos y unidades generadoras de empresas del SING tras el terremoto registrado durante noviembre del año pasado.

Según el texto oficial, el Gobierno entregará un subsidio a los clientes residenciales del SING de menores recursos, para aquellas comunas en que las cuentas de luz suban sobre 5%. En esta oportunidad el subsidio será de $1.000 por familia, el que se entregará en una cuota vía rebaja en la cuenta de luz.

Gobierno acelerará obras de embalses
El Gobierno ha decidido adelantar obras de construcción de tres embalses en el valle del Aconcagua, para hacer frente a los efectos de la sequía, que tiene complicados a cientos de agricultores de la zona, según publicó ValorFuturo.

"El consejo (de la Sequía) resolvió responderle a la Presidenta Bachelet y se propone concretamente una aceleración de las obras en la V Región. Se trata de tres grandes proyectos como Chacrillas en el río Putaendo, Puntilla del Viento en el río Aconcagua y La Ligua Petorca, que puede embalsar algunos ríos pequeños, pero que está estudiándose la posibilidad de traspase de agua desde el Aconcagua hasta Petorca-La Ligua", detalló el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, según la publicación.

Las palabras del ministro fueron vertidas tras participar de la reunión de la Comisión Nacional de Riego (CNR), en la que participan, además del titular de OO.PP., la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl; de Economía, Hugo Lavados, y de Hacienda, Andrés Velasco.

La propuesta final de la CNR será entregada a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, durante los próximos días, e incluirá otras propuestas para hacer frente al complejo panorama en la zona de Aconcagua.

Decisiones
Según señaló la titular de Agricultura, la idea es entregar a la Mandataria todas las alternativas para que ella pueda decidir qué inversiones desarrollar y qué pasos dar, tanto desde el punto de vista de proyectos como en procedimientos. Además, se creó una mesa de trabajo con los agricultores de Petorca, Cabildo y La Ligua, para escuchar sus planteamientos.






 Imprimir Noticia  Enviar Noticia