Dólar Obs: $ 933,26 | -1,29% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.141,49
IPC: 0,20%
Ripley y Palacio de Hierro nombran a principales ejecutivos para nueva empresa de retail en México

jueves, 14 de febrero de 2008


Economía y Negocios Online

La nueva empresa tendrá en sus dos cargos principales al hoy ejecutivo de Palacio de Hierro, Enrique Güijosa, quien ocupará la gerencia general y al actual ejecutivo de Ripley Chile Gonzalo Migliaro, quien se desempeñará como gerente comercial.

SANTIAGO.- Ripley y Palacio de Hierro escogieron a los principales ejecutivos que encabezarán la empresa de tiendas de departamento que ambas compañías acordaron formar en México y que abrirá sus primeras tiendas en 2009.

La nueva empresa tendrá en sus dos cargos principales al hoy ejecutivo de Palacio de Hierro, Enrique Güijosa, quien ocupará la dirección general (gerencia general) y al actual ejecutivo de Ripley Chile Gonzalo Migliaro, quien se desempeñará como director comercial (gerente comercial).

Hasta la fecha, Enrique Güijosa ocupaba el cargo de director de Finanzas y Administración de El Palacio de Hierro, donde estuvo durante los últimos 6 años; mientras que Gonzalo Migliaro era el responsable de la Gerencia de Planificación de Ripley Chile.

El ejecutivo chileno dirigirá todas las áreas del negocio relacionadas con ventas a público, adquisición de productos, planificación comercial y marketing, entre otras.

Afinando detalles
Tras el acuerdo que en diciembre pasado firmaron Ripley y el Grupo Bal —conglomerado mexicano encabezado por el licenciado Don Alberto Baillères y que es propietario de El Palacio de Hierro, AFP Profuturo, la minera Industrias Peñoles y la compañía de seguros GNP, entre otras empresas— para formar una empresa de tiendas de departamento en México; Güijosa y Migliaro han liderado el trabajo que intensamente están desarrollando un equipo de 40 profesionales, chilenos, mexicanos y peruanos, que se encuentra afinando en terreno el plan de negocios de la compañía y la estrategia de lanzamiento, los que se presentarán al directorio de la nueva compañía durante marzo próximo.

Los ejecutivos están trabajando bajo la máxima de que “México no puede esperar”.

En este grupo, han participado 15 ejecutivos de Ripley —diez chilenos y cinco peruanos—, los que han aportado experiencia de gestión comercial y financiera que tiene la empresa en ambos mercados, así como la de abastecimiento de productos de los “Cinco Continentes”, para diseñar la nueva propuesta de negocios que se presentará a los consumidores mexicanos, señaló Ripley.

Junto con el desarrollo de una empresa de retail financiero en México, el acuerdo también contempla la posibilidad de ingresar, cuando la oportunidad lo sugiera, a Estados Unidos, Canadá y América Central.




 Imprimir Noticia  Enviar Noticia