Alfa Corredores
Creado en 1995, el departamento de estudios de Alfa cuenta con 4 analistas, los que en conjunto cubren un total de 28 compañías. Entre los jefes de los departamentos de estudio, Lorena Pizarro es una de las que cuenta con la mayor permanencia en el cargo: lleva 6 años liderando la división y 15 trabajando en el sistema financiero.
Todos sus analistas son ingenieros comerciales, y uno de ellos cursó un magíster en finanzas.
Banchile Inversiones
Al igual que la corredora, es uno de los departamentos de estudio más grandes del mercado. Fue inaugurado en 1993, en él trabajan 10 analistas, cubren 33 compañías y generan entre siete y ocho reportes a la semana. Además, todos sus analistas han realizado estudios de posgrado, incluido Rodrigo Martin, el ejecutivo argentino que hace siete meses encabeza el equipo.
BBVA Corredora de Bolsa
Con tres analistas -cuyas edades promedian 30 años-, el departamento de BBVA cubre un total de 19 empresas.
Hace tres años que lo encabeza Gabriela Clivio, quien a su vez se encarga de estudiar 11 compañías.
Los tres integrantes tienen estudios de posgrado y, en promedio, cuentan con una experiencia de 4 años en el mercado.
BCI Corredor de Bolsa
Sólo ingenieros comerciales o civiles de la Universidad Católica trabajan en el departamento de estudios de BCI. Al igual que la corredora, éste fue creado en 1994 y es uno de los equipos de análisis más jóvenes del mercado. Sus integrantes promedian 27 años. Hace cerca de dos años que lo dirige Álvaro Pereyra, y publica diez reportes a la semana.
Celfin Capital
Casi diez años antes de que naciera la corredora (1997) fue creado el departamento de estudios de la misma. El que desde hace siete años es dirigido por César Pérez Novoa. Sus ocho analistas tienen, término medio,30 años, cubren 22 compañías y publican 7 reportes a la semana. En promedio, cuentan con una experiencia de 6 años en el sistema y provienen mayoritariamente de la UC.
CorpCapital Corredores
Recién en 2007 vio la luz y ya siguen 30 compañías. El departamento de estudios de CorpCapital genera ocho reportes a la semana y está encabezado por el economista de la Universidad Católica, Álvaro Donoso. Seis de sus siete analistas tienen estudios de posgrado -dos de ellos en el extranjero- y en conjunto promedian 35 años. La mayoría son ingenieros comerciales de la Universidad Católica.
Euroamérica Corredores de Bolsa
En 2005 se inició la reestructuración de Euroamérica y justamente ese año, fue creado el departamento de estudios de la corredora, el que es dirigido por el ex gerente del Banco Central, Luis Óscar Herrera, aunque hoy en día busca además un jefe de estudio.
El departamento publica 8 informes semanales y cubre 16 compañías.
IM Trust Corredores
Aunque formalmente nació junto a la corredora en 1986, el departamento de estudios de IM Trust fue reestructurado en 2007. Ese año llegó proveniente de Moneda Asset Management Álvaro Pipino, su economista jefe. Está integrado por 5 analistas, con una edad promedio de 27 años. Generan 12 informes, que distribuyen en Chile y el extranjero, y cubren 20 compañías.
LarrainVial Corredores
Ya en la década de los 50, la corredora creada en 1934 empezó a publicar los primeros análisis financieros. Sin embargo, el departamento de estudios fue formado oficialmente en 1992. Hoy es encabezado por el economista Leonardo Suárez.
Y aunque no revela los informes que publica semanalmente, está integrado por 12 analistas, los que estudian 36 empresas.
Penta Corredores
Con 55 compañías bajo cobertura y dirigido por Alejandro Hirmas, el departamento de estudios de Penta es uno de los más grandes de la plaza local. Está integrado por 14 analistas, provenientes exclusivamente de la Universidad de Chile y de la Universidad Católica. Seis de ellos tienen estudios de posgrado. En promedio tienen 30 años y 4,5 de trabajo en el sistema financiero.
Santander Investment
Tras la partida de Raimundo Valdés a Nueva York, a fines de 2007, el economista Pablo Correa asumió la jefatura del departamento de estudios. En él se desempeñan 10 analistas -dos de los cuales tienen posgrados-, y en total supervisan 40 compañías. El promedio de edad de sus analistas es de 27 años, y de 4 años de trabajo en el sistema financiero.
Inversiones Security
Con 26 años en promedio, el departamento de estudios de Inversiones Security es uno de los equipos más jóvenes del mercado. Analiza 35 empresas y genera 7 reportes semanales, los que incluyen reportes diarios de macroeconomía y de valorización de empresas. Hace cuatro años es presidido por Aldo Lema. Un dato: sólo uno de sus 11 integrantes no estudió en la Universidad Católica.
Tanner Corredores
Con 30 compañías bajo cobertura, y creado a fines de los 80, es uno de los departamentos de estudio con mayor diversidad entre sus analistas: sus cinco integrantes estudiaron en universidades diferentes. Cuatro de ellos tienen posgrados, y en promedio han trabajado 6,5 años en el sistema financiero.
Encabezado por Felipe Laborde, publican 11 reportes semanales.