El intenso frío del invierno pasado tuvo un efecto colateral este verano: la disminución en un 27,7% en el mes de enero del tonelaje transportado de frutas en el principal terminal por donde se embarca este producto: Terminal Pacífico Sur, concesionario del puerto de Valparaíso.
Las 74.761 toneladas embarcadas en enero de 2007 cayeron a 54.042 toneladas en enero de este año en el concesionario controlado por el grupo Von Appen, según el departamento de frutas de la firma.
La principal razón sería la helada que afectó en invierno al país y que retardó las cosechas. Pero no es que la fruta se haya desechado.
"No es una merma, sino un atraso", aseguran desde la concesionaria, la que se está preparando para que en febrero el tema repunte y arrastre una sobredemanda del puerto.
El tema no será menor, ya que tras el fin de la temporada del puerto de Caldera -por donde sale parte importante de la producción del norte-, Valparaíso estará full, pues concentrará más de la mitad del volumen a nivel nacional, según datos de TPS.
En todo caso, no toda la exportación frutícula cayó. La que se exportó en contenedores -no pallets- tuvo un crecimiento de 32% más que en enero de 2007. El uso de contenedores para productos como la fruta y la celulosa sería la tendencia dominante en los próximos años.