LONDRES.- La agitación de los mercados mundiales revela "un importante desplazamiento de poder e influencia" de Estados Unidos a gigantes económicos emergentes, como China y la India, consideró hoy el experto internacional estadounidense George Soros en una entrevista con la BBC.
Será "muy difícil evitar recesiones" en Estados Unidos y Gran Bretaña, advirtió el inversor desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
"Deben rescatar los mercados; en caso contrario, terminarán en una depresión como la de la década del 30", agregó Soros, que respaldó en este sentido la rebaja de la tasa de interés anunciada el martes por la Reserva Federal estadounidense.
El magnate, que ganó US$1.000 millones especulando con la devaluación de la libra esterlina en 1992, criticó además la falta de controles en los mercados financieros.
Desde la década del 80, en lugar de imponer regulaciones y restricciones, los mercados fueron abandonados a su suerte, lamentó. "Las autoridades confiaron en que los mercados se corrigieran a sí mismos. Pero como en el pasado ya tuvieron que acudir a su rescate, debieron haber sabido" que eso no es así, agregó.
Al contrario que Soros, el director de la London School of Economics, Sir Howard Davis, calificó la drástica rebaja de tipos de la Fed como una "decisión de pánico".