Dólar Obs: $ 926,51 | -0,01% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.274,92
IPC: 0,20%
Despidos por fusión bancaria superan 1.300 trabajadores

martes, 22 de enero de 2008

FRANCISCA GARRIDO P.
Economía y Negocios

Ayer salieron 1.156 personas del área cobranza y ventas, gestiones que el banco realiza con empresas externas.

El primer despido masivo de trabajadores, producto de la fusión entre Banco de Chile y Citibank, ocurrió ayer.

Al mediodía se comunicó la salida de 1.156 empleados del banco, de las áreas de ventas y cobranzas de Citibank Chile, producto de que el modelo de negocios del Banco de Chile -que está absorbiendo al estadounidense- contempla que esta gestión la realicen empresas externas.

A estos despidos se suman los 200 que realizó Citibank Chile en octubre pasado -antes de que comenzara la fusión oficialmente-, con lo que las desvinculaciones producto de la fusión superan las 1.300.

Los más de mil despidos ocurridos ayer no tendrían relación con las sinergias que producirá la fusión -se originaron porque las fuerzas de ventas y cobranzas no están contempladas en el modelo-, lo que quiere decir que aún restan desvinculaciones, aunque no de esta magnitud.

Sin embargo, desde el interior del banco estiman que no debieran ser demasiadas, pues la unión de ambas entidades no considera vender ninguna sucursal.

Con esto se asegura la fuente laboral al menos al 50% de los trabajadores.

En un comunicado oficial, Fernando Cañas, gerente general del Banco de Chile, afirmó que "como en toda fusión, lamentablemente los despidos son inevitables. Es por eso que estamos realizando el proceso de desvinculación de la manera más cuidadosa posible".

Sin embargo, el sindicato del Citi reaccionó, y ayer su presidente, Juan Carlos Zapata, afirmó que se tomarán medidas para que se terminen los despidos, para buscar una revinculación de los trabajadores a la empresa y además acusó al banco de estar emprendiendo medidas antisindicales. "Claramente ésta es una práctica antisindical porque están tocando sólo nuestro sindicato (...) Nos parece lamentable", afirmó. Agregó que "vamos a tomar las instancias legales con nuestros abogados y ver si existe la posibilidad de que reincorporen a la gran mayoría de los trabajadores".

El dirigente comentó que el sindicato tenía una noción respecto de que se producirían despidos masivos, pero que en ningún caso se imaginaron que sería la cantidad de personas que fueron desvinculadas ayer.

Este hecho se puede constatar en el sitio web del sindicato de Citi, en el cual se advierte a sus socios que no firmen ningún finiquito que no haya sido revisado por el abogado de los trabajadores y por el directorio sindical.

DENUNCIA

> AYER se despidió a 1.156 trabajadores y el sindicato denunció prácticas antisindicales.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia