Dólar Obs: $ 927,87 | 0,15% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.277,53
IPC: 0,20%
Ingreso de BancoEstado como AFP se retomará a mediados de 2008

martes, 15 de enero de 2008

FRANCISCA GARRIDO y FELIPE CASTILLO
Economía y Negocios, El Mercurio

Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó que alternativa se analizará después de la entrega de beneficios.

A pesar de que el Senado votó la semana pasada en contra del ingreso de los bancos al sistema previsional -dejando fuera la posible entrada de BancoEstado-, el Gobierno ya está analizando con los parlamentarios oficialistas una alternativa para que el banco estatal ingrese de todas formas, una vez que se comiencen a entregar los beneficios del pilar solidario a partir de julio próximo.

Incluso, desde el oficialismo trascendió que se analiza que el nuevo proyecto ingrese al Congreso antes de las elecciones municipales, para ligarlo con la creación de una AFP estatal.

La presión de los partidos de la Concertación para que exista un actor estatal activo en el sistema podría poner en riesgo el rápido despacho del proyecto de reforma previsional, porque si la Cámara de Diputados insiste en el artículo que permite el ingreso de los bancos al sistema, la iniciativa legal tendría que ser discutida en una comisión mixta.

Acuerdo
El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó que "en cuanto a la presencia del Estado en el sistema previsional, lo que hemos dicho es que éste es un asunto que vamos a abordar una vez que los beneficios se estén pagando, es decir, con posterioridad a la fecha que ustedes conocen (1 de julio), y en cuyo momento justamente el tema de la presencia de BancoEstado es el tema que se va a abordar".

Agregó que "ha habido un acuerdo muy notable con todos los parlamentarios de la Concertación, y eso nos permite despachar la ley esta semana y así ceñirnos al calendario que habíamos concordado".

Sin embargo, si bien las directivas de los partidos de gobierno se han alineado para aprobar el proyecto tal como salió del Senado y así acelerar su despacho, existen diputados de la Concertación que afirman que mantendrán su postura favorable al ingreso de la banca al sistema, tal como votaron por primera vez en la Cámara.

Es el caso de los parlamentarios oficialistas integrantes de la Comisión de Hacienda: Enrique Jaramillo (PPD), Alberto Robles (PRSD), Carlos Montes (PS) y Raúl Súnico (PS). Pablo Lorenzini (DC) rechazó a los bancos en una primera instancia.

Sobre esta insistencia, los diputados afirman que sería poco serio cambiar el voto inicial, y que mantienen su postura respecto de la entrada de BancoEstado al sistema para asegurar la AFP estatal.

Si esto lleva al proyecto a una comisión mixta, afirman que están dispuestos a trabajar incluso el sábado, pero que el compromiso de despachar la iniciativa legal en enero se mantiene.

Agregan que así se lo hicieron entender al Ejecutivo ayer, en el almuerzo parlamentario entre los diputados de la Comisión y el Ministerio de Hacienda.


 Imprimir Noticia  Enviar Noticia