Su mejor día del año tuvo ayer la bolsa de Comercio. Claro que la vara no estaba muy alta. Para ganarse el título sólo bastaba con cerrar en terreno azul y el IPSA lo hizo al crecer 2,59% y volver a los 2.821,09 puntos. Así, el índice rompió su racha de diez días consecutivos a la baja y logró disminuir -en parte- las pérdidas del año, las que acumulan una caída de 7,56%.
Son justamente esas caídas las que explican el rebote de ayer, además del positivo comportamiento de los mercados internacionales, los que revitalizaron al índice local. De hecho, ayer todas las acciones del IPSA -excepto Parauco- cerraron con ganancias, siendo las acciones de Forus, LAN y D&S las que concentraron las mayores alzas.
La duda que persiste es sobre lo que ocurrirá hoy. El IPSA cerró ayer antes de conocerse la decisión del Banco Central respecto de la Tasa de Política Monetaria. Y aunque distintos elementos podrían influir en el desempeño de la bolsa, los expertos coinciden en que las ganancias debieran mantenerse.
René Peralta, gerente de desarrollo de Penta, explica que el mercado debiera leer de forma positiva el alza de 0,25%. Esto, porque si bien siempre una política monetaria más restrictiva no favorece a la bolsa, parte del IPSA había internalizado en sus precios un alza aún mayor.
Con esto coincide Frank Leighton, gerente general de Tanner, quien agrega que tal efecto se extendería al dólar. Este habría incorporado también un alza de 50 puntos base en la tasa rectora, por lo que se espera que abra hoy sus operaciones al alza.
Bernanke da señal
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, dio claras señales ayer de que estaría dispuesto a continuar con el recorte en las tasas de interés (hoy en 4,25%) de ser necesario.
Durante su discurso, se refirió a cómo se había debilitado en forma notoria la demanda de casas, lo que sumado a los altos precios del petróleo, la baja en el precio de las acciones y el deterioro en el valor de las viviendas, parecía haber comenzado a pesar en el gasto de los consumidores, al comenzar 2008.
Luego de esto, Bernanke adelantó que podrían ser necesarios nuevos recortes de tasas, frente a las perspectivas de crecimiento de la Fed. "Estamos listos para tomar medidas sustantivas para apoyar el crecimiento y proporcionar un seguro adecuado contra los riesgos", afirmó.
Las palabras de Bernanke tuvieron inmediata reacción en el mercado. Wall Street inmediatamente repuntó, luego de haber abierto con pérdidas.
El índice Dow Jones cerró la jornada con un alza de 0,92% y el Nasdaq cerró con una ganancia de 0,56%. El mismo comportamiento tuvo el Bovespa, de Brasil, con un alza de 1,34%, mientras que la bolsa de México cerraba con un fuerte avance de 2,35%.
En Europa, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, mantuvo la tasa de interés en 4%, advirtiendo que siguen alerta a los peligros que representa la inflación, prioridad de la institución.