SANTIAGO.- El Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó hoy en un comunicado que el gobierno ve con atención las alzas en los precios internacionales de los combustibles y su consecuente impacto en un país como Chile, que importa este insumo: "Estamos lidiando con una situación de precios de los combustibles que no tiene precedente. El petróleo ha llegado a cerca de 100 dólares el barril y por lo tanto en Chile, en los países de América Latina y en los países avanzados hay discusiones muy activas respecto a cómo se enfrenta esta situación".
Con respecto al tema dijo que La Moneda mira esta situación con mucha atención porque toca el bolsillo de la gente: "El gobierno entiende que este es un problema, siempre lo está mirando con mucha atención, siempre estamos analizando alternativas. El compromiso que tenemos en este momento es ir al Congreso la próxima semana con este apoyo adicional al Fondo", afirmó, refiriéndose al anunciado aumento de recursos del Fondo de estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Dijo que el reforzamiento del Fondo es “para asegurarnos que no haya ningún escenario de precios internacionales bajo el cual no estemos en condiciones de seguir amortiguando estos movimientos”.
El monto de la inyección de recursos se informará cuando la iniciativa de ley se envíe, dijo Velasco, quien agregó que para afinar esa cifra economistas de la cartera se encuentran en Estados Unidos recabando información en detalle sobre las expectativas de los precios del petróleo en los mercados internacionales.
Velasco destacó que el FEPC ha tenido un buen funcionamiento "El Fondo, en los últimos meses, le ha dado aportes adicionales a la gente que gasta en bencina. Varía el monto mes a mes, ha habido semanas en que ha sido de 5 o 10 pesos, en el caso del diesel ha habido momentos en que ha habido un crédito de $50 o más. Hemos gastado durante los últimos meses de la creación del Fondo más de US$40 millones y por lo tanto este ha sido un aporte importante que va directa y precisamente al bolsillo de la gente", concluyó.
Reuniones con nuevos ministros
Por separado sostuvo reuniones Velasco con los nuevos Ministros de Economía, Hugo Lavados; y de Minería, Santiago González, destinadas a revisar la agenda económica del gobierno y los proyectos en común sostuvo esta mañana el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco.
En la oportunidad se revisó la agenda económica del gobierno y el estado de avance de algunas de las iniciativas que se impulsan en forma conjunta: innovación y emprendimiento Pyme en el caso de Economía; y perfeccionamiento del gobierno corporativo de Codelco, en el caso de Minería.
"En suma, fue una muy buena puesta al día de los temas y lo que es más importante, buena voluntad y ambiente para colaborar codo a codo en este segundo tiempo", enfatizó Velasco.