Dólar Obs: $ 966,02 | 0,18% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.148,63
IPC: -0,40%
Ofertas de vino en supermercados tienen en alerta a las viñas del país

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Danilo Bustamante Rocha
Economía y Negocios, El Mercurio

Liquidaciones hacen que muchos consumidores sólo compren en estas fechas, complicando la venta en otros puntos.

Para los consumidores de vinos del país, el fin de semana pasado fue una atractiva oportunidad: las dos principales cadenas de supermercado, Jumbo y Lider, lanzaron sendas liquidaciones de estos productos, las que alcanzaban descuentos de hasta 40%.

La ocasión que se da dos veces por año (Fiestas Patrias y Navidad) es tomada con suma precaución por las viñas. Aunque éstas coinciden en que para muchas personas es la única ocasión en que pueden adquirir vinos de calidad a precios accesibles (y para algunas viñas la ocasión de deshacerse de stock), en muchas ocasiones estas oportunidades se transforman en los únicos días en que diversos consumidores compran vino como stock de mediano plazo, perjudicando las ventas de tiendas especializadas y restaurantes.

"Si una persona compra un vino a mitad de precio y luego va a cenar y quiere comprarlo a precio normal, lo va a encontrar caro", comenta René Merino, presidente de Vinos de Chile, para quien estos "ofertones" también van en contra del esfuerzo que hacen las viñas por crear valor en sus productos.

Otro problema que reconoce el dirigente es que estos descuentos (dependiendo del tamaño de las firmas) en general deben ser asumidos por las viñas y no por los supermercados.

Se bajan
Merino no sólo es el líder del gremio vitivinícola, también es gerente de viña Tamaya, firma que se encuentra fuera de las estanterías de supermercados Lider, por las razones antes descritas: la firma no aceptó estas condiciones de descuentos y liquidaciones especiales.

"Simplemente los números no daban si estábamos (en el supermercado)", afirmó.

En el caso de la viña Casa Lapostolle la situación no es distinta. Según comentó el gerente, Patricio Eguiguren, el año pasado, por política comercial, decidieron salirse de Lider, mientras que en Jumbo, pese a mantenerse, permanecieron completamente al margen de las liquidaciones. La viña hoy ha vuelto a las góndolas de la cadena de D&S, aunque en las mismas condiciones en que se encuentra en las tiendas de Cencosud. Viña Montes es otra de las que se desmarca de estas liquidaciones.

"Las viñas cuidan su imagen y no la quieren asociar a un descuento de ese nivel, que no existe en ninguna parte del mundo", dice un ejecutivo del sector, que añade que en Inglaterra (primer destino de envíos para Chile) los descuentos no pasan el 20%.




 Imprimir Noticia  Enviar Noticia