Los chilenos "son electrónicos". O por lo menos, tienden cada vez más a serlo. Eso indica el estudio realizado en conjunto por Everis y la Universidad de Navarra donde, aunque mantienen su liderazgo regional, en términos de crecimiento sólo son superados por Argentina.
Y eso se nota en uno de los bienes tecnológicos de mayor consumo en Chile: los celulares. Argentina es el país con más teléfonos móviles de la región: 977 por cada mil habitantes. Esto, dado el gran crecimiento de 40% que obtuvo durante este año.
La proyección a diciembre de 2007 es que la diferencia entre ambos países bordeará los 150 aparatos, ya que Chile se ubica en un segundo lugar con 828 por cada mil habitantes.
Y aunque Chile es el que más usuarios de internet tiene en la región (cerrará el año con 360 por mil habitantes), tiene el menor crecimiento en el ámbito, dado que nuestro país ya presenta niveles de penetración comparativamente altos, por lo que resulta incluso lógico un crecimiento más pausado, según concluye el estudio.
Aún así, Chile no cede su puesto de liderazgo, siendo el país más desarrollado en términos tecnológicos de Latinoamérica, con 5,87 puntos en el indicador.
Además, los chilenos cerrarán el año como los que más gastan en la región: US$ 489 per cápita al año.
El gasto que más crecerá respecto de 2006 será el de los colombianos, un 29%. Los que menos gastan son los mexicanos -en el estudio aparecen también Argentina, Brasil, Colombia y Chile- con US$ 269.
Aun así, Chile está lejos de Estados Unidos, donde el gasto per cápita alcanza los US$ 4.136.
Nuestro país es el que más computadores tiene en términos relativos: la proyección a diciembre de 2007 alcanza a 263 equipos por cada mil habitantes, lo que representará un crecimiento de 33,4% respecto de 2006. Durante el segundo trimestre del año, el número de computadores registró la mayor expansión desde 1998.
Además, Chile también gana en número de servidores.