Dólar Obs: $ 945,44 | 0,61% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.133,92
IPC: 0,20%
British Airways rechaza comprar acciones de Iberia

lunes, 26 de noviembre de 2007


AFP

"British Airways ha confirmado hoy que no ejercerá sus derechos de suscripción preferentes para comprar las acciones de Iberia vendidas por BBVA y Logista", precisó BA en un comunicado.

LONDRES.- La compañía británica British Airways (BA) afirmó el lunes que no utilizará sus derechos para comprar una participación adicional de 13,4% en Iberia, una señal de que ya no está interesada en comprar la aerolínea española.

BA y el fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG), que presentaron una oferta de compra sobre Iberia en marzo pasado, emitirán un comunicado más tarde este lunes, señaló una portavoz de la aerolínea británica.

"British Airways ha confirmado hoy que no ejercerá sus derechos de suscripción preferentes para comprar las acciones de Iberia vendidas por BBVA y Logista", precisó BA en un comunicado.

La empresa de logística española Logista dijo la semana pasada que vendería una participación de 6,42% en Iberia, mientras que el BBVA, segundo banco más grande de España, indicó que vendería su participación de 6,99%.

La decisión generó rumores de que el consorcio liderado por BA ya no está interesado en comprar Iberia.

Un grupo de inversores españoles presentó a inicios de mes una oferta informal que propone entre 3,60 y 3,90 euros por cada acción de Iberia, contra los 3,60 euros propuestos por British Airways, que ya posee un 9,95% de la compañía española.

El consorcio español está liderado por el grupo privado de inversión Gala Capital.

La oferta de Gala valora a la aerolínea -la mayor de España y líder del mercado en Europa en vuelos a Sudamérica- en hasta 3.700 millones de euros (5.400 millones de dólares).

La acción de Iberia fue suspendida en la bolsa de Madrid hasta que se reciba el comunicado del consorcio liderado por BA.

Si bien se considera que BA quiere extender sus alas sobre el mercado latinoamericano, los analistas también han sugerido que la aerolínea británica busca crecer para evitar ser blanco de una adquisición hostil.

BA se enfrenta asimismo a una mayor competencia luego de que los ministros de Transporte de la Unión Europea (UE) abrieron el camino a la liberación de las rutas trasatlánticas entre Europa y Estados Unidos a inicios del año.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia