Dólar Obs: $ 927,87 | 0,15% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.277,53
IPC: 0,20%
A EE.UU. no le preocupa debate por dólar dentro de la OPEP

martes, 20 de noviembre de 2007


Reuters

El desplome de la moneda estadounidense a mínimos históricos ha golpeado los ingresos de los exportadores de petróleo porque esa materia prima es valorada en dólares.

LONDRES.- El Secretario de Energía de Estados Unidos, Sam Bodman, dijo el martes que a Estados Unidos no le preocupa el debate dentro de la OPEP respecto a si el grupo debería buscar una alternativa al dólar para apreciar su petróleo.

Bodman también dijo a periodistas que la OPEP debería elevar la producción en el encuentro ministerial que celebrará en diciembre en Abu Dabi.

El desplome de la moneda estadounidense a mínimos históricos ha golpeado los ingresos de los exportadores de petróleo porque esa materia prima es valorada en dólares.

Eso generó pedidos de Irán y Venezuela en la cumbre de jefes de Estado que realizó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el pasado fin de semana en Riad para que el grupo abandone al dólar y a cambio valore su crudo contra una cesta de monedas.

Al ser consultado sobre si esa discusión en el seno de la OPEP era motivo de preocupación para Estados Unidos, Bodman dijo: "No".

A la pregunta sobre en cuánto debería incrementar la OPEP su producción en la reunión del 5 de diciembre, Bodman declinó contestar en forma directa pero dijo que las existencias de crudo de las naciones de la OCDE han caído.

"Este es el número que el mercado debería estar observando", dijo Bodman a periodistas en Londres en una conferencia de prensa después de un discurso a un grupo de empresarios.

Las existencias de crudo de la OCDE han caído más de 100 millones de barriles desde el otoño pasado y podrían caer más a alrededor de 20 millones de barriles por debajo del promedio en cinco años al cierre de este año, de acuerdo a últimas previsiones del brazo estadístico del Departamento de Energía.

La caída del dólar en los mercados mundiales apoyó la escalada del petróleo al récord de US$98,62 registrado el 7 de noviembre y el avance ha causado que naciones de Occidente pidan un aumento en los suministros de la OPEP para enfriar los precios.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia