Dólar Obs: $ 945,44 | 0,61% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.127,41
IPC: 0,20%
El 79% de trabajadores de Ford ratifica nuevo convenio colectivo

miércoles, 14 de noviembre de 2007


EFE

Ford era el último de los tres fabricantes estadounidenses en ratificar el convenio colectivo que regirá las relaciones laborales entre los trabajadores y la empresa durante los próximos cuatro años.

WASHINGTON.- Los trabajadores del fabricante de automóviles Ford ratificaron el convenio colectivo negociado entre el sindicato United Auto Workers (UAW) y la dirección de la empresa, anunciaron hoy los representantes de los empleados.

UAW señaló que el 79% de los trabajadores de Ford aprobaron el acuerdo alcanzado el pasado 3 de noviembre.

Ford era el último de los tres fabricantes estadounidenses en ratificar el convenio colectivo que regirá las relaciones laborales entre los trabajadores y la empresa durante los próximos cuatro años.

General Motors ratificó su convenio a finales de septiembre, mientras que Chrysler lo hizo en los últimos días de octubre con dificultades ante el elevado nivel de rechazo entre los trabajadores.

El presidente de UAW, Ron Gettelfinger, señaló a través de un comunicado que el sindicato fue capaz de "proteger salarios, beneficios y antigüedad" para sus afiliados y "proporciona seguridad a las jubilaciones y sanidad" de sus pensionistas.

"Ahora es Ford quien tiene que poner en el mercado con éxito los vehículos de máxima calidad que nuestros afiliados están produciendo en las factorías", apuntó.

El convenio cubre a 54.000 trabajadores, 94.000 jubilados y 28.000 pensionistas de Ford.

El sindicato aceptó que los tres fabricantes estadounidenses se desliguen de la gestión de las prestaciones sanitarias que ofrecen a trabajadores y pensionistas.

Las tres empresas proporcionarán dinero para financiar fondos, gestionados por UAW, que serán los encargados de proporcionar las prestaciones sanitarias.

Además, UAW aceptó sustanciales reducciones salariales, en un esfuerzo para recortar las diferencias de coste por empleado con respecto a las empresas asiáticas que producen vehículos en Estados Unidos.

Geenral Motors, Ford y Chrysler han señalado que los elevados costes salariales es una de las principales razones de los problemas financieros de Detroit.

En los dos pasados años las tres compañías han perdido más de US$30.000 millones y su cuota de mercado en Estados Unidos ha disminuido a manos de las marcas asiáticas.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia