Jueves, 24 de Jul de 2025 | 0:20:30 hrs.
Dólar Obs: $ 953,40 | -0,34% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.219,56
IPC: -0,40%
Bolsa chilena cede ante la baja de mercados globales

viernes, 09 de noviembre de 2007


Reuters

A las 10.57 horas el índice selectivo IPSA bajaba un 0,45%, a 3.236,75 puntos, su menor nivel en un mes y medio.

Acciones de EE.UU. caen tras informe de créditos de Wachovia

SANTIAGO.- Las acciones chilenas caían antes de la media sesión de hoy viernes debido al mal desempeño de los mercados globales, ante temores sobre el impacto en la economía de Estados Unidos de la crisis en el sector de créditos hipotecarios de alto riesgo, dijeron analistas.

El índice selectivo IPSA, que agrupa a las 40 acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago, bajaba un 0,45%, a 3.236,75 puntos, su menor nivel en un mes y medio, a las 10.57 horas.

El índice general IGPA caía un 0,15%, a 14.564,44 unidades.

"El tema está complicado a nivel global. Hoy (viernes) los mercados están confundidos", dijo Rodrigo Sarria, subgerente de Intervalores Corredores de Bolsa.

"Todos los días aparecen algunas señales e informaciones que, en definitiva, hacen prever (...) que la crisis (hipotecaria de alto riesgo) es más profunda de lo que hacía pensar hace un mes atrás", agregó.

Sarria aseguró también que las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que el crecimiento no sería tan consistente a futuro, también le puso presión a los mercados globales, junto con la escalada del precio del petróleo, que se encuentra cerca de los 100 dólares el barril.

Las acciones de LAN Airlines, las más negociadas de la sesión, mantenían las pérdidas de las últimas jornadas y bajaban un 0,87%, a 7.299,90 pesos, debido a los altos precios de los combustibles.

Los títulos del grupo minorista Cencosud perdían un 0,98%, a 2.020 pesos, mientras que los de Ripley Corp descendían un 1,54%, a 585,50 unidades.

Los papeles de Endesa Chile, la mayor eléctrica del país, perdían un 0,79%, a 717 pesos, mientras que los de su competidora Colbún descendían un 0,86%, a 115 pesos.

En la Bolsa de Comercio de Santiago se negociaban acciones por US$52 millones, mientras que en la Bolsa Electrónica de Chile sumaban US$9 millones.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia