Dólar Obs: $ 945,60 | 0,05% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.628,28
IPC: 0,40%
En medio de los estudios previos al inicio de las obras:

Hallan restos arqueológicos en zona donde se construirá nuevo mall en Valdivia

sábado, 03 de junio de 2017

ÓSCAR RIQUELME BRACHO
Nacional
El Mercurio

Corresponden a elementos del Siglo XIX y principios del XX, los cuales deberán ser rescatados para su preservación.



Un conjunto de ladrillos correctamente armados que dan forma a un muro de casi tres metros de largo, además de restos de alfarería y monedas antiguas son parte del hallazgo que un grupo de arqueólogos realizó en la ciudad de Valdivia, en medio de los estudios que el grupo Pasmar desarrolla en un céntrico terreno para la construcción del Mall Paseo Valdivia.

Los descubrimientos se registraron hace algunas semanas en los pozos de sondaje que la empresa ha desarrollado en el marco de un rescate arqueológico propuesto por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), luego de la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental para la iniciativa, que conlleva la construcción de un centro comercial de 10 pisos (cuatro subterráneos y seis sobre el nivel del suelo), con una inversión de US$ 70 millones.

El CMN explicó que entre los hallazgos destaca "la presencia de material de características europeas en coexistencia con material de factura indígena", junto con una moneda colonial de plata con inscripción "plus ultra" y el escudo de Castilla y León, la cual habría sido acuñada durante el período del rey Carlos V de España.

También se pudieron encontrar estructuras como muros y pisos construidos con ladrillos y lajas de esquisto (caliza), estos últimos propios de la zona y la época.

"Estas últimas podrían ser de principios del siglo XX y están asociadas con un tipo de teja alemana. (...) Es una estructura que no sale en planos antiguos, podría ser un sótano o una bodega, algo doméstico", explica José Blanco, arqueólogo del grupo Pasmar.

Estos elementos podrían terminar en una sala museográfica dentro del mismo edificio, el que se ha transformado en el proyecto comercial con mayor inversión que se ejecuta actualmente en la capital regional.

Lorenzo Miranda, gerente de Asuntos Corporativos del grupo Pasmar, explicó que eso dependerá del trabajo que se haga en conjunto con el CMN, y no descartó que fueran ubicados en una sala museográfica construida para tales fines en el mismo edificio, como se ha hecho con otros recintos similares en Valdivia (Contraloría y casino Pedro de Valdivia). "Lo que pide el CMN es despejar estas estructuras, hacer un levantamiento, y solicitar y proponer una forma de rescate y de puesta en valor", dijo.

Mientras tanto, el CMN sostiene que una vez que finalicen las labores y análisis especializados, deberán ser custodiados por el Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele, de la Universidad Austral de Chile.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia