Dólar Obs: $ 927,87 | 0,15% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.277,53
IPC: 0,20%
Mercado inmobiliario (Gran Valparaíso y Coquimbo-La Serena)

Demanda por departamentos de dos dormitorios gana espacio en la costa

domingo, 05 de febrero de 2017

Felipe Álamos
Clasificados Propiedades
El Mercurio

Estudio de Trend Group America (TGA), que utilizó el sistema G-Leads, indica también que durante 2016 cerca del 30% de quienes cotizaron viviendas nuevas en Viña del Mar, Concón y Valparaíso lo hicieron pensando en obtener una renta de ella.



La demanda de viviendas en las grandes ciudades-balneario de la costa chilena tiene muchas caras.

De acuerdo a cifras entregadas por Trend Group America (TGA) -empresa especializada en medir tendencias en el mercado inmobiliario-, el 38% de las personas que cotizaron departamentos en el litoral de la Región de Valparaíso (Valparaíso, Viña del Mar, Reñaca y Concón) durante 2016 querían comprar un inmueble como vivienda principal, mientras que el 31,5% la conciben como segunda vivienda y el 30,2% para inversión.

En cambio, indica el estudio realizado mediante el sistema G-Leads, en el litoral de la Región de Coquimbo (La Serena y Coquimbo), que el 35,2% de los 1.503 cotizantes evaluados deseaba adquirir una vivienda para vivir en ella, un 29,6% para destinarla a vacaciones y un 35% para arrendarla.

Por otro lado, indica el informe de TGA que en lo referente a las tipologías más demandadas se detectó que las personas están reduciendo los tamaños de las viviendas que necesitan en el tiempo, en línea con la cantidad de dormitorios requeridos.

"En el litoral de la V Región, las principales tipologías demandadas son de 2 dormitorios y 2 baños con el 35%, seguida de la de 3 dormitorios y 2 baños con 24,4% y 2 dormitorios y 1 baño con 24,2%. De estas tres tipologías, la mejor disposición a pagar está en el de 2 dormitorios y 2 baños, que es casi 3 UF más que la de 3 dormitorios y 2 baños", indica Tomás Cartagena, director ejecutivo de Trend Group America y Founder de G-Leads.

En cambio, señala, "en la IV Región, la demanda de casas es prácticamente la misma: 40% vs. 43% para departamentos. En este último formato, las tipologías más demandadas corresponden a 2 dormitorios y 1 baño con un 28%, 3 dormitorios y 2 baños con un 25% y ahora aparece la de 3 dormitorios y 1 baño con un 22%".

Agrega que en la IV Región, donde hay más terreno disponible, "la disposición a pagar es más baja que en la V Región. Así, para la tipología de 2 dormitorios y 1 baño existe casi un 7% de diferencia; en cambio, en la tipología de 3 dormitorios y 2 baños, esta diferencia se amplía a un poco más de un 11%".

Más precisión

Explica Tomás Cartagena, que más allá de los resultados particulares, uno de los principales aportes de este informe es haber contribuido a detectar hacia dónde se orienta la demanda de viviendas, lo cual ayuda a las inmobiliarias a ajustar su oferta.

"Acercar potenciales compradores a proyectos que cubran en su gran mayoría sus necesidades habitacionales es el objetivo de por qué se rescata esta información", señala Tomás Cartagena, quien explica que estos datos se obtuvieron mediante G-Leads, "sistema que permite triangular la oferta, demanda y momento del ciclo de compra de una persona, y que en la actualidad centraliza la información de miles de cotizaciones mensuales en todo Chile".

Afirma que G-Leads "es el primer CRM Inteligente Inmobiliario que conecta las necesidades de las personas, para que las inmobiliarias sepan cuáles de sus productos se adaptan más a lo que las personas están buscando, incrementando la oportunidad de vender más fácil, debido al match que se produce entre compradores y las viviendas en oferta".

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia