Dólar Obs: $ 945,44 | 0,61% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.127,41
IPC: 0,20%


Vicente Pérez Rosales y carretera en Ranco: "Esperamos que las ventas suban 30% con la mejor conectividad"

sábado, 07 de enero de 2017


Economía y Negocios
El Mercurio

El dueño del restaurante De Pellín y Coigüe, ubicado en la ribera norte del lago, asegura que esto ha impulsado el turismo en el área, pero también ha aumentado la contaminación.



La ribera de uno de los lagos más grandes y turísticos del país, el Ranco -ubicado en la Región de Los Ríos- está hoy totalmente transitable gracias al término de la construcción de casi 100 kilómetros de carretera asfaltada, con zonas de descanso, mirador y ciclovías.

Vicente Pérez Rosales, dueño del restaurante De Pellín y Coigüe (ubicado en el lado norte del lago, a 45 kilómetros de la Ruta 5, y a tres kms. de Futrono), dice que en 11 años -tiempo que lleva como empresario en el sector- nunca había visto tal aumento de turistas como ahora, algo que por supuesto ha impulsado la actividad económica del lugar.

-¿Cómo ha cambiado la vida de los lugareños con el término de la pavimentación de la ruta?

"Ha sido un cambio tremendo para los que vivimos aquí. Además como empresarios, el impacto de la conectividad ha sido enorme en términos de economía. Esto empezó cuando se terminó la construcción del puente de Puerto Lapi a principios de 2016, y ahora con la carretera, el tránsito ha aumentado mucho, impulsando por supuesto el turismo".

-¿Ha traído alguna desventaja esta mejora vial?

"La única desventaja es la basura. Como hay más tránsito, también ha aumentado mucho la contaminación que se ve en el camino. Afortunadamente los contratistas que mantienen los caminos están siempre limpiando las orillas".

-¿Cuál es la reacción de las personas que llegan a Ranco?

"Se escuchan solo comentarios positivos. Otro cambio que se ve es el tipo de auto que llega al sector. Si antes eran solo camionetas, hoy todo modelo de vehículo puede llegar: los autos pequeños se ven bastante".

-¿Cuáles son las proyecciones de venta de su negocio para esta temporada de verano 2017?

"El De Pellín y Coigüe tiene horario continuado hace años, sin embargo, antes solo teníamos clientes a las horas de comida. Con el término de la construcción de la carretera, comenzó a llegar clientela en todo horario. A las cinco de la tarde hay gente comiendo, algo que no pasaba antes. Ahora proyectamos que atenderemos a unas 20 personas más al día, y esperamos que las ventas aumenten también en torno al 30%, con la mejora de la conectividad".

-¿Qué tipo de visitantes están llegando al lago con este cambio en la ruta?

"Este año han aumentado los turistas aficionados a la pesca. También muchos matrimonios mayores, que ahora sienten la confianza de poder transitar por un camino bien terminado y seguro".

- ¿Cuál es la especialidad del De Pellín y Coigüe?

"El asado al palo es muy popular, también la trucha, salmón y reineta. Los acompañamientos están hechos en casa, al igual que los postres. La carta de vinos es bien amplia también".

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia