Como una relación de comunicación fluida y provechosa en pro de la comunidad, califica el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, el vínculo que existe entre la industria salmonera y los habitantes de esta comuna de la Región de Magallanes. Y es así como se han realizado diversas actividades, desde capacitaciones, conversatorios hasta el desarrollo de proyectos comunitarios y conjuntos. "La industria salmonera local ha entendido que es necesario conocer y ser parte de las comunidades donde se encuentra inserta, ya que estas exigen hoy una real preocupación por ellas, en cuanto a temas sociales, ambientales y culturales. Los tiempos están cambiando y así también la forma de hacer negocios y el cómo son las industrias reconocidas por sus trabajadores y comunidades vecinas", destaca. En este sentido, agrega, que la Municipalidad de Natales, actúa como un nexo de información relevante para la comunidad y las industrias en los temas que interesan a unos y a otros. "Parte de nuestro rol como líderes locales es transmitirles a las empresas las inquietudes de las comunidades, de modo de que exista una convivencia armoniosa entre todos nosotros". Y agrega: "Una industria bien regulada, bien fiscalizada y que se siente parte de la comuna, es un participe que debe responder a las necesidades de los vecinos". Relación virtuosa Hoy, la mayoría de las empresas que componen la industria del salmón está consciente de la importancia de mantener una buena relación con las comunidades, sin embargo, no todas entienden el real impacto que políticas adecuadas pueden generar en ellas. "Muchas compañías centran sus esfuerzos solo en donaciones sociales a juntas de vecinos y otras comunidades locales, pero no logran interiorizarlos como parte de sus políticas empresariales, entendiendo la relación con nuestras comunidades como un fin y no como un medio", indica el alcalde Paredes. Al respecto, precisa que la relación entre las partes debe ser virtuosa. "Una industria socialmente responsable está abierta a escuchar a nuestra gente y a entender sus necesidades, dudas e inquietudes. Está dispuesta además a invertir en capital humano a largo plazo, entregándoles un plus y valor agregado a sus miembros que antes no existía". En este contexto, se han realizado una serie de actividades, desde capacitaciones, conversatorios hasta el desarrollo de proyectos comunitarios y conjuntos. "Australis Seafoods por ejemplo, ha tenido una gran presencia en nuestra comunidad, por medio de un acercamiento respetuoso y mutuo. Ellos han entendido la importancia de abrirse a la comunidad y de desarrollar proyectos en conjunto con nuestros vecinos, es así como han desarrollado capacitaciones y actividades innovadoras para profesores, mujeres y niños". Planes futuros A futuro, sostiene el alcalde de Puerto Natales, es que la industria del salmón se relacione permanentemente de manera transparente y confiable con la comuna. "Primera y principalmente con su gente, con sus proveedores locales y trabajadores, cambiando si es necesario sus operaciones, de modo de lograr que nuestra gente y nuestro medio, crezca equitativa y responsablemente con ellos". Asegura que una industria como la de salmones, con un trabajo responsable, tiene mucho que aportar a la comunidad donde se inserta, por lo que el municipio aspira e invita a estas empresas a trabajar en conjunto y de la mano, responsablemente con su entorno y su gente". "Creemos entonces que la sustentabilidad debe ser un pilar fundamental en todas las empresas, y principalmente en las que se insertan en nuestra comuna, preocupándose no solo por su crecimiento y por el bienestar y seguridad de sus trabajadores, sino que también tomando en cuenta otros múltiples factores, como el impacto social, político y económico que produce su actividad y su compromiso con el desarrollo social y económico del país". Demandas de la comunidad A juicio del alcalde Paredes, la comunidad hoy demanda principalmente ser escuchada e informada respecto del desarrollo de la industria del salmón en Puerto Natales. "No solo requiere trabajo, sino también información y comunicación". Asimismo, destaca que es importante considerar que en esta comuna existe un número importante de proveedores locales que han crecido con el desarrollo de esta industria, desde servicios de alimentación, transporte, mantención, vivienda, etc., "por lo que los impactos, bien dirigidos, pueden ser muy provechosos para Natales, considerando que estas empresas deberían realizar un trabajo sustentable a largo plazo, donde el crecimiento vaya de la mano con reducir sus impactos ambientales e incrementar sus impactos positivos".