Los sindicatos franceses de Airbus temen que el proceso de reorganización del grupo aeronáutico europeo, en particular por la integración de su división de aviones comerciales para formar una sola entidad, acarreará supresiones de empleos que podrían superar las 1.000.
Fuerza Obrera (FO) señaló hoy que los planes de la dirección podrían suponer la eliminación de "más de 1.000" puestos, mientras que la Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC) calculó que serán 780.
La empresa, por boca de un portavoz, insistió a Efe en que no comenta las cifras porque "hay consultas en marcha" con los representantes de los trabajadores en Francia y en los otros países del grupo.
A ese respecto, antes de finales de este mes se va a organizar una reunión con el comité de grupo europeo, puesto que el proceso de simplificación de la estructura afectará al conjunto de países donde está implantada.
Según la contabilidad ofrecida por la CFTC en un comunicado, la innovación tecnológica de la división de aviones comerciales sería el servicio con el ajuste más importante, de hasta 400 empleos, en el marco de su incorporación a la nueva dirección tecnológica del grupo.
En comunicación se perderían cerca de un centenar de empleos de los 380 existentes, 75 entre los dedicados a la estrategia y los asuntos internacionales, donde son 243, y otros tantos en los servicios jurídicos, de un total de 370.
Por otro lado, fuera de los despachos los sindicatos también prevén un recorte de 67 puestos en los talleres de la filial especializada en el acondicionamiento de cabinas de aviones VIP, Airbus Corporate Jet Centre.
Airbus anunció el pasado 30 de septiembre que tenía intención de conformar una sola entidad que incorporaría la estructura de su mayor división, la de aviones comerciales, dentro de su objetivo de simplificar la gobernanza, eliminar redundancias, aportar mayor eficiencia e impulsar la integración.
Entonces ya se dijo que a partir de enero se implantaría una única marca que representará al grupo y a todas sus entidades, pero no se fijó un plazo para la aplicación de hecho de la fusión, y la empresa tampoco ha querido ahora avanzar una fecha.