Dólar Obs: $ 941,22 | -0,45% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.133,92
IPC: 0,20%
Minera no metálica podría presentar acciones contra el organismo:

Comisión de Energía Nuclear habría excedido facultades en acuerdo por litio con Rockwood

sábado, 29 de octubre de 2016

Antonia Eyzaguirre A.
Economía y Negocios
El Mercurio

Proyecto involucra una inversión de hasta US$ 600 millones. Las nuevas condiciones podrían complicar su viabilidad, lo que preocuparía al Gobierno en un contexto de baja actividad.



La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) habría excedido sus facultades en el marco de la aprobación del acuerdo entre Corfo y Rockwood Lithium. Lo anterior, por poner una serie de condiciones que harían prácticamente inviable la inversión que busca elevar la producción de litio en el Salar de Atacama por parte de la estadounidense, según abogados conocedores del tema.

Estas fuentes manifestaron que, además de establecer una serie de condiciones provisorias que agregarían incertidumbre al proyecto, se estableció que la autorización podría quedar sin efecto ante un eventual cambio de propiedad de la firma controlada por Albemarle.

Abogados conocedores del tema indicaron que Rockwood podría tomar acciones contra la entidad estatal, o al menos, pedir una reconsideración de lo establecido en la aprobación.

El acuerdo entre Rockwood y Corfo involucra un aumento en las ganancias del Estado y también beneficios para las comunidades y para la investigación.

US$ 100 mills.
anuales al fisco aportaría el acuerdo entre Rockwood Lithium y Corfo
. Esta cifra es mucho mayor al contrato que tiene hoy la empresa y SQM en el Salar de Atacama.

70 mil
toneladas anuales es el volumen que produciría en unos años la filial
de la estadounidense Albermarle si concreta el acuerdo con Corfo

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia