Si bien el grupo Flesan -ligado a la familia Salgado- es reconocido como el mayor operador en el rubro de las demoliciones, a través de sus 35 años de existencia se ha ido desarrollando progresivamente para convertirse en una compañía de servicios integrales para la construcción. La compañía suma actualmente 10 áreas de operaciones en el ámbito de la construcción en Chile y cinco divisiones en Perú, país donde está hace 10 años. Una de las últimas apuestas de la firma fue incursionar en el ámbito del desarrollo de viviendas en ambas naciones, para lo cual creó recientemente una empresa inmobiliaria: FAI, siglas que corresponden a Flesan Activos Inmobiliarios. Para poner en marcha este proyecto, la compañía invitó a incorporarse como socio a Roberto Gómez Ramírez, ex gerente general de Aconcagua, inmobiliaria de SalfaCorp, constructora donde este ejecutivo se desempeñó por 15 años, hasta octubre de 2015. Así, Gómez arribó a la propiedad de Flesan, asumiendo la gerencia general de FAI. "Cada vez que vemos oportunidades de negocios que están en nuestra área de construcción o ingeniería y decidimos formar un área nueva, lo más importante es encontrar a quien la encabezará. Para traer a un profesional del nivel de Roberto Gómez, lo invitamos a crecer y ser parte de la empresa", comentó el director de Flesan, Esteban Salgado, al comentar el origen de decisión de formar la inmobiliaria, idea que partió en 2014. Con relación a los proyectos que ya tiene en marcha FAI, Gómez señaló que tienen un edificio de departamentos terminado y recepcionado en Macul, al que se suma otro en construcción en la misma comuna. Se agregan otras tres iniciativas que están comenzando en Santiago Centro, Puente Alto y San Miguel. Indicó que se trata de productos que se mueven en el segmento de precio entre las dos mil y cinco mil UF. En Perú, la inmobiliaria actúa a través de la filial Homes Lima, y en la capital de esa nación ya tienen dos obras en desarrollo. "Allá hay que tener preventa para partir la construcción", sostuvo Gómez. Esteban Salgado afirmó que "Perú nos tiene bien motivados en el plano inmobiliario; llevamos cerca de 10 años operando allá; conocemos la idiosincrasia, el mercado, y nos sentimos tranquilos y optimistas con las proyecciones que existen para el país". FAI espera mantener en los próximos tres años cinco a seis proyectos en macha de forma permanente, con ventas por un millón de UF, cerca de US$ 40 millones. Energía y construcción En Perú, asimismo -y al igual que en Chile-, la compañía opera en obras para terceros con De Vicente Constructora (DVC), cuyo gerente general es Luis Alberto Camus, quien a la vez es socio de FAI. Igualmente, desde hace un par de años, Flesan está en el mercado peruano con soluciones de generación eléctrica temporales o definitivas, con diesel y gas natural. Las diferentes áreas de la compañía en Perú están lideradas por gerentes de esa nacionalidad. En Chile está -además del inmobiliario- en los rubros de anclajes, demoliciones, obras civiles, maquinarias, cortes diamantados, servicios de ingeniería (InexChile), construcción, gestión y trabajos en minería. 600 mil UF 2011 Dos
es la inversión que espera mantener permanentemente la compañía durante los próximos tres años en el ámbito inmobiliario.
fue un año de boom de demoliciones, debido a las consecuencias del terremoto de febrero de 2010, indicaron en Flesan.
proyectos inmobiliarios tiene la firma en Lima.