Dólar Obs: $ 945,42 | 0,84% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.081,90
IPC: 0,50%
Los mayores precios en el sector explican este aumento:

Capitalización bursátil de salmoneras chilenas se dispara hasta 482% en lo que va del año

jueves, 21 de julio de 2016

María Paz Infante H.
Economía y Negocios
El Mercurio

Australis y Multiexport lideran el listado de las firmas acuícolas del mundo que más han aumentado su valor en bolsa.



Seis meses de buen desempeño bursátil han registrado las seis salmoneras que están listadas en la bolsa local. Australis Seafoods -firma que concretó un aumento de capital en diciembre por US$ 60 millones- lidera las alzas entre las principales firmas acuícolas del mundo, superando a las compañías noruegas en términos de aumento.

En este contexto, mientras a fines de 2015 su valor en bolsa era de US$ 45 millones, ahora asciende a US$ 262,5 millones, un avance de 482,1%. Luego de la empresa ligada al empresario Isidoro Quiroga, aparece Multiexport. Esta firma -que en diciembre concretó la entrada de capitales japoneses a su propiedad- anotó un alza de 189,9% en su capitalización, pasando de US$ 123,4 millones al cierre de diciembre, hasta US$ 357,6 millones al final de la jornada de ayer.

En la industria explican que, en el caso de Australis, el precio de la acción alcanzó mínimos históricos a mediados de enero, cuando sus títulos se cotizaban en $6,8. Por ello, estiman que ese bajo precio, además del avance que han registrado todas las firmas del sector, permitió que sea la que más avanzó, llegando a un precio de $25,02 por acción.

En tanto, la capitalización de Camanchaca también se disparó 93,6% en lo que va de 2016. Por su parte, Blumar, AquaChile e Invermar subieron 58,6%; 47,2% y 34,8%, respectivamente (ver infografía).

En el mercado sostienen que el importante avance del precio del salmón ha implicado que el sector esté con un mejor pronóstico, lo que se ha traducido en alzas en la bolsa. De hecho, aseguran que el año pasado la salmonicultura estaba ahuyentando a los inversionistas, mientras que ahora están volviendo. No obstante, en el sector recuerdan que en marzo las acciones de las seis salmoneras abiertas a bolsa se desplomaron, producto del " bloom de algas" que afectó a la industria, fenómeno que se tradujo en una pérdida cercana al 20% de la producción.

Si bien las empresas chilenas han anotado alzas excepcionales en el precio de sus acciones y en la capitalización bursátil, la tendencia de resultados positivos se repite también a nivel de las firmas acuícolas más importantes del mundo. En el mercado estiman que esto se debe a la menor oferta mundial de salmón, que repercutió en un aumento de precios en los principales proveedores de este producto.

Por ejemplo, la mayor salmonera del mundo, Marine Harvest, que tiene una filial en Chile, muestra una tendencia al alza que no ha parado desde septiembre. La compañía tiene una capitalización bursátil 17 veces mayor a la de la más grande acuícola local y cinco veces más alta que la de todas las salmoneras chilenas juntas. Con ello, su valor en la bolsa de Oslo asciende a US$ 7.718 millones y este año lo ha visto aumentado en 26,4%.

Perspectivas del negocio

En el mercado estiman que sigue habiendo espacio para que las salmoneras generen retornos a sus inversionistas, ya que el sector estaba pasando por uno de los peores momentos de su historia en la bolsa, considerando que muchas compañías no cotizaban en la plaza local cuando estalló el virus ISA, la peor crisis que ha enfrentado la acuicultura. Sin embargo, las fuentes advierten que más que en las perspectivas de precios -que, pese a que algunos vislumbran bajas, son buenas-, hay que poner atención en cómo se resuelven los cambios que está impulsando el Gobierno en términos de regulación sanitaria, pues de ellos "dependerá en gran medida el futuro del sector", estiman.

US$ 432,4 millones

es la capitalización bursátil de la mayor firma salmonera chilena, AquaChile.

17%

de producción perdió la industria por el " bloom de algas" que afectó al sector en marzo. Esto disparó los precios del salmón a más de US$ 5 por libra.

US$ 262,5 millones

cuesta Australis en bolsa. A fines de 2015, su valor era de US$ 45 millones.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia