Dólar Obs: $ 932,34 | 0,48% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.285,38
IPC: 0,20%
Ante inminente fallo por demanda de Filipinas:

China desconocería jurisdicción de Corte de La Haya

viernes, 01 de julio de 2016

Reuters y The Associated Press
Internacional
El Mercurio

Para Beijing, el tribunal de arbitraje no tiene por qué inmiscuirse en sus reclamaciones.



China rechazó la jurisdicción de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, luego que el tribunal anunciara que emitirá un fallo el 12 de julio sobre la demanda de Filipinas contra Beijing por la soberanía de islas y aguas en disputa en el Mar del Sur de China.

Filipinas cuestiona la reivindicación histórica de Beijing sobre cerca del 90% del Mar del Sur de China, por donde pasan las rutas marítimas más transitadas del mundo, hay grandes depósitos de hidrocarburos y recursos pesqueros.

Frente a la decisión china de construir bases aeronavales en las islas y arrecifes en disputa, junto con incrementar el patrullaje militar, Manila decidió interponer en 2013 una demanda contra la potencia asiática.

En un extenso comunicado, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hong Lei, dijo que el enfoque unilateral de Filipinas desprecia la ley internacional.

"Vuelvo a enfatizar que el tribunal de arbitraje no tiene jurisdicción en el caso ni en la materia relevante, y no debe llevar a cabo audiencias o tomar una decisión", explicó Hong.

"En cuanto al tema del territorio y las disputas sobre la delimitación marítima, China no acepta ninguna resolución de una tercera parte y no acepta una resolución que le haya sido impuesta", agregó.

Estados Unidos, un aliado de Filipinas preocupado por las reivindicaciones de China en la zona, reiteró ayer su respaldo a la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya e instó a una solución pacífica de la controversia.

Varios estados del sudeste de Asia, como Brunei, Indonesia, Malasia, Taiwán y Vietnam tienen reclamos superpuestos en la zona, y la disputa ha generado el temor a una confrontación militar que podría afectar el comercio mundial.

Pero Rodrigo Duterte, quien ayer asumió la Presidencia de Filipinas, sugirió en mayo pasado que podría mantener reuniones bilaterales con China para solucionar las disputas territoriales, lo que supondría un cambio en la estrategia de Manila, que hasta la fecha ha optado por el diálogo multilateral y las cortes internacionales.

En un gesto de acercamiento, China saludó ayer a Duterte por asumir la Jefatura de Estado y auguró un "futuro luminoso" para los países "siempre y cuando se tenga sinceridad y buena voluntad", según dijo el mismo vocero Hong Lei.

Aunque cuando el nuevo canciller filipino Perfecto Yasay trataba el tema ayer en la primera reunión del gabinete, la televisión estatal cortó abruptamente la cobertura. Yasay se preguntaba qué pasaría si el fallo de la Corte que China desconoce era favorable a Filipinas.

''En cuanto al tema del territorio y las disputas sobre la delimitación marítima, China no acepta ninguna resolución de una tercera parte y no acepta una resolución que le haya sido impuesta".
Hong Lei
,
PORTAVOZ DE LA CANCILLERÍA DE CHINA.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia