Dólar Obs: $ 971,22 | 0,18% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.440,03
IPC: 0,90%
Iniciativa es organizada por la Sofofa y contempla visitas a Seúl, Tokio y Beijing:

Misión empresarial chilena viajará a Corea, Japón y China en agosto y septiembre

viernes, 13 de mayo de 2016


Economía y Negocios
El Mercurio




Tras el éxito de la nutrida delegación empresarial chilena que visitó Argentina en abril pasado y que contó con más de 50 hombres de negocios y dirigentes gremiales, la Sofofa impulsa otra misión de este tipo, esta vez a Corea, Japón y China, importantes socios comerciales de Chile.

El objetivo es seguir impulsando y profundizando las relaciones económicas y comerciales con esos países. Así, se realizará la XXI reunión del Comité Empresarial Chile-Corea el 25 y 26 de agosto, en Seúl; la XXX reunión del Comité Empresarial Chile-Japón el 29, 30 y 31 de agosto, en Tokio, y la VIII reunión del Consejo Bilateral de Negocios Chile-China el 1 y 2 de septiembre, en Beijing.

La delegación estará integrada por empresarios de distintos sectores y será encabezada por el presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, y los empresarios Roberto Maristany (Asociación Nacional Automotriz), Juan Eduardo Errázuriz (grupo Sigdo Koppers) y Francisco Silva (grupo Security), presidentes de los capítulos nacionales del Comité Empresarial Chile-Corea, Comité Empresarial Chile-Japón y Consejo Bilateral de Negocios Chile-China, respectivamente.

El gremio fabril invitó, además, a distintas autoridades a sumarse a la delegación. Entre ellas, los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía, Energía, Obras Públicas y Agricultura, quienes participarían como expositores en los encuentros empresariales que se realizarán con autoridades y empresarios coreanos, japoneses y chinos.

Al viaje de abril a Argentina, por ejemplo, asistió junto a la Sofofa el titular de Energía, Máximo Pacheco, y el director de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería (Direcon), Andrés Rebolledo.

Respecto del cronograma, en la segunda quincena de mayo se enviará a las empresas invitadas el programa, que incluye seminarios, almuerzos y cenas, reuniones sectoriales, ruedas de negocios, visitas a empresas y centros de alta tecnología, entre otras actividades. Asimismo, se empezará a enviar información práctica, como el costo de los pasajes y hoteles, y el valor de la inscripción de los eventos.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia