Con premura afirman estar trabajando en Chile Vamos en torno a la estrategia con la que enfrentarán las próximas elecciones municipales de octubre. El viernes pasado fue la última reunión del comité electoral que encabezan los secretarios generales Guillermo Ramírez (UDI), Mario Desbordes (RN), Jorge Saint-Jean (Evópoli) y Eduardo Salas (PRI), donde continuaron evaluando las 137 comunas en las que la centroderecha no tiene protagonismo. Así, luego del regreso de las vacaciones, el comité electoral opositor volverá a reunirse, el 25 de febrero, para definir en qué comunas se encargarán encuestas. Lo más probable, explican, es que se incluirán todas las capitales regionales donde no tienen presencia. Las zonas elegidas serían: Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Santiago, Maipú, Recoleta, Independencia, Huechuraba, La Reina, Concepción, Chillán, Angol, La Unión, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas. Los sondeos se estudia encargarlos a la Universidad Católica, Adimark o Cadem. Evalúan, igualmente, que si uno de los personajes medidos obtiene diez o más puntos de ventaja, automáticamente pasará a ser el postulante único del bloque, suprimiendo la alternativa de primarias, cuyo plazo de inscripción vence el 8 de abril. "Antes de impulsar primarias, queremos evaluar encuestas", enfatizan. En ese sentido, una de las comunas con mayor disputa y donde el sector aún no logra instalar un postulante fuerte es en Santiago. "No queremos ganar primarias, queremos ganar la elección municipal. Llevo años involucrado en el tema municipal y ahora veo mucha hambre y ganas de derrocar a la Nueva Mayoría y, además, veo mucho ánimo en la gente. Debemos ser capaces de mostrar que cada alcalde de la Nueva Mayoría es uno más de ellos, por lo que no debería tener más apoyo que la Presidenta", señala el alcalde y vicepresidente de RN, Felipe Guevara. A su vez, Salas destaca que hay un "importante trabajo que se está realizando para lograr un candidato único en cada comuna de Chile y así crecer ostensiblemente". De hecho, el dirigente del PRI enfatiza en que hoy el sector tiene un tercio de los alcaldes, y que mientras se logre alcanzar un 40% en los próximos comicios, será "significativo". Ramírez, en tanto, indica que de seguro van a conseguir acuerdos en la mayoría de las comunas y que el trabajo del bloque ha sido "sin prisa, pero sin pausa". Una vez que se defina ese escenario, la oposición espera realizar un lanzamiento los primeros días de abril, para dar a conocer a cerca de 500 candidatos a concejales y a alcaldes. Guevara es el encargado de organizar el evento y explica que buscan dar una señal con la locación en la que se realice el encuentro. Entre las opciones que se barajan están Rancagua o Lo Prado. A ese lanzamiento se planifica convocar al ex Mandatario Sebastián Piñera y a los precandidatos presidenciales de la centroderecha. En paralelo, cada uno de los dirigentes de los partidos sigue visitando regiones de manera periódica, para captar a eventuales postulantes.
es la fecha que barajan para la presentación de 500 candidatos a concejales y alcaldes.