Dólar Obs: $ 967,07 | 0,26% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.485,65
IPC: 0,00%


Equipo de la serie "El negocio" revela la intensa preparación de sus personajes

lunes, 16 de noviembre de 2015

Cristopher Ahumada L.
Espectáculos
El Mercurio

La serie brasileña, centrada en una empresa creada por tres sofisticadas prostitutas, alista su tercera temporada en HBO.



Son pasadas las 22:30 horas, y en un oscuro salón del último piso de un elevado edificio de Sao Paulo, las protagonistas de "El negocio" se alistan para grabar una escena de la tercera temporada de la serie. Hay más de 40 extras distribuidos en un recinto cargado de ventanales y luces de neón que fue escogido para representar una lujosa celebración. Una productora pide que enciendan la música y los tres personajes -Karin, Luna y Magali- comienzan a bailar al ritmo de "Lose yourself to dance", de Daft Punk. Pero la canción dura solo unos segundos y luego deben mantener el mismo movimiento en silencio para vociferar sus diálogos. "Esta noche es solo de chicas", dicen con copas de martini en la mano.

"El negocio" es una producción original de HBO, grabada íntegramente en Sao Paulo, que debutó en 2013 con una primera temporada que alcanzó positivos resultados de audiencia. La serie cuenta la historia de tres sofisticadas prostitutas brasileñas que añaden estrategias de márketing a su oficio y crean una elaborada sociedad llamada "Océano azul". Ahora, la cadena de cable acaba de registrar el tercer ciclo que contará con una rotación de 150 personajes en 13 episodios.

"La fuerza de esta temporada son las relaciones entre ellas, que serán más intensas que nunca", dice Maria Angela Jesus, vicepresidenta de producciones originales de HBO Brasil. "También se hablará de dónde han venido y hacia dónde van. Esta serie trata de personajes que han decidido trabajar con la prostitución de forma profesional, pero habla de cosas que van mucho más allá de eso al presentar mujeres fuertes, que tienen objetivos y enfrentan dificultades", explica.

Para la construcción de los tres personajes centrales, la producción decidió no reunir a las protagonistas con prostitutas reales y dejar esos encuentros solo al equipo de guión. "No quisimos contaminar a las actrices con esa realidad. Trabajamos de otra forma, como una ilusión, para que al mirarlas el público las imaginara como personas de negocios", explica Michel Tikhomiroff, director de la ficción. La actriz Rafaela Mandelli, que interpreta a la mujer que encabeza la sociedad, comparte esa visión: "No hemos contactado a prostitutas de verdad, y eso no nos ha imposibilitado. El objetivo de la serie, desde la primera temporada, es mostrar la historia de vida de estas tres chicas. Aquí no hay lados oscuros ni clichés".

Las actrices también valoran la repercusión que ha alcanzado el producto y el alcance internacional de las producciones brasileñas en los últimos años. "Nunca imaginamos el impacto que iba a tener. Es una serie que ha llegado a Estados Unidos y a muchos otros países; eso es muy importante para el trabajo del equipo y para nuestras carreras", afirma Michelle Batista, quien da vida a la astuta y carismática Magali en la ficción.

-¿A qué atribuyen el alcance y la permanencia que ha logrado la serie?

Rafaela Mandelli: "Lo principal es la fuerza, el coraje y la pelea de tres personajes únicos y distintos, que generan una gran identificación con el público".

Juliana Schalch: "También hay una parte cómica en el guión que le entrega dinamismo a la historia".

Michelle Batista: "El gran punto que llama la atención es la relación entre ellas. Son prostitutas, pero finalmente eso es solo su profesión. Son mujeres muy seguras de sí mismas, que no preguntan lo que quieren hacer. También hay personajes masculinos muy importantes y complementarios".

Estreno en 2016
La tercera temporada de "El negocio" se emitirá el próximo año en HBO.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia