Dólar Obs: $ 945,42 | 0,84% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.081,90
IPC: 0,50%
Héctor Eduardo Morán, ex volante de la selección uruguaya:

"En mis tiempos, a Jara lo estaría esperando, y algún merecido le daba"

martes, 03 de noviembre de 2015

Claudio Herrera
Deportes
El Mercurio

El "Indio", que defendió a U. Española (1997), acumuló fama de violento en clubes y en la selección celeste. Se dio el lujo de lesionar dos veces al argentino Blas Giunta, otro vehemente de cepa. Dice que el defensor chileno debe jugar en el Centenario, "porque no va a pasar nada, nadie se va a regalar". Valora el juego de Medel y dice que la Roja "clasificará de taquito".



Jugador de la vieja escuela del fútbol uruguayo, Héctor Morán raspaba hasta el cansancio y ganó reputación de caudillo feroz, inmisericorde a la hora de golpear. Integró el Nacional campeón del mundo 1998 y defendió en 23 juegos a la selección uruguaya entre 1988 y 1993. En 1997 estuvo algunos meses en Unión Española.

"Tengo un recuerdo lindo, hice amistad con Fernando Astengo, (César) Santis, Rodrigo Valenzuela, el "Colorado" Tapia, Joel Molina... Pero me corté el ligamento cruzado en un amistoso con Newell's y no pude terminar mi contrato", dice Morán, hoy dedicado a labores de coordinación en la Mutual de Futbolistas en Uruguay.

La ferocidad de Morán traspasó fronteras. Sus cruces con Blas Giunta, ex volante de Boca Juniors, son de colección. El "Indio" lesionó dos veces al iracundo xeneize . "Je, todos me preguntan por eso. Fue especial, porque él jugaba como lo hacía yo, jugaba al límite. Venía de un roce en Nacional-Boca y después, cuando yo fui a Mandiyú, él se metió con mi familia, fue agresivo con mis hijos, y respondí; toda la gente me lo hace saber, son anécdotas".

El partido clasificatorio entre Uruguay y Chile del 17 de noviembre es el tema de la charla. "Hay una expectativa muy grande por todo lo que se creó en la Copa América, pero ahí Chile ganó con merecimientos el título. El estadio va a reventar, porque hoy son dos potencias sudamericanas. No lo descuidaría a Chile, ojalá sea un partido bien jugado, de pierna fuerte y quizás quede algo de lo que vivió (Edinson) Cavani con el muchacho (Gonzalo); pero no pasará de eso, hoy todo está controlado, lleno de cámaras".

-¿Es una provocación llevar a Jara a Montevideo?

"Si yo fuera técnico de Chile, lo traigo. ¿Por qué debería dejarlo? Lo que pasó en la Copa ya pasó, no hay que tener temor, y lo incentivaría para que haga un buen partido. No va a pasar más de lo que ya pasó. Por ahí, una pelota dividida, un trancanazo , pero nada más"

-¿No lo van a buscar los uruguayos?

"No creo, yo que sé; si te hablara de mis tiempos, por ahí yo lo estaría esperando y algún merecido le daba. Pero hoy es todo muy profesional, nadie se va a quemar. No va pasar nada, esto es fútbol, no hay ambiente de guerra. Sí la gente quiere demostrar en la cancha que Uruguay es superior a Chile".

El "Indio" admite que sus excesos fueron en otro contexto. "Antes se permitía todo, había menos cámaras, no había ni cuarto árbitro. Ahora está lleno de jueces, veedores, y además por lo de la Copa, todas van a estar apuntando a Jara-Cavani. Yo si jugara, la verdad estaría esperando a Jara y alguna patada se llevaba, pero hoy no pasa nada".

-¿Usted podría jugar en el fútbol actual?

"Creo que sí, mejorando algunas cositas. Me equivoqué un montón de veces, jugaba al límite, pero esa forma me llevó a ser campeon del mundo. A nivel de clubes tuve algunos problemas en Argentina, Paraguay, me echaron un par de veces en Chile. Pero no cambiaría; no tenía mala leche . Si tenía que pegar alguna patada, lo hacía, o si en una dividida tenía que enviar a alguien a la tribuna, lo hacía. Pero ya pagué, me condenaron un montón de veces".

-¿Qué destaca de Chile?

"Alexis Sánchez es un gran jugador. El 'Pitbull' (Medel) es un todoterreno. Si yo fuera técnico, él sería jugador mío. Es un buen equipo, y seguro va a clasificar de taquito. Ahora, todos los equipos le temen y se van a cuidar de Chile".

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia