El dólar volvió a ganar terreno este miércoles en el mercado interbancario chileno, al subir $6,40 a $703,50 unidades comprador y $704,00 vendedor, impulsado por una nueva caída en el precio del cobre tras la publicación de negativas cifras en China.
El mínimo intradía fue de $695,70 y el máximo de $704,45.
Durante la jornada se dieron a conocer datos preliminares de actividad del sector manufacturero de China, las que registraron mínimos de 6 años. Sin embargo, las expectativas de mayores estímulos monetarios y fiscales en el gigante asiático llevaron al precio de los commodities, y particularmente el precio del cobre, a registrar solo leves retrocesos. En ese sentido, el cobre bajó 0,37% en la Bolsa de Metales de Londres (BML) a US$2,318 la libra.
El índice gerente de compras industrial (PMI, siglas en inglés) de China cayó a 47,0 en septiembre, su nivel más bajo en seis años y medio (los últimos 78 meses). Se sitúa por lo tanto por debajo del nivel de 50 que separa la contracción de la expansión, en contraste con el 47,3 de agosto desde el 47,8 de julio.
Un analista comentó que el alza se debe, además, a una nueva apreciación del dólar a nivel internacional y la debilidad del real brasilero que estaría arrastrando a todas las monedas de la región.
Además, se publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que proyecta una mantención de la TPM en 3,00% en la próxima reunión de octubre y mantiene expectativas para el IPC de septiembre en +0,7%. En tanto, se espera que el tipo de cambio en los próximos 7 días se encuentre en $690, para luego en los 3 meses siguientes en $695 y a fin de año la paridad se encuentre en $690.
Expectativas
Un analista comentó que tras romper la barrera de los $700 y si el cobre continúa registrando caídas, en línea con un fortalecimiento del dólar a nivel global, el tipo de cambio podría ir en busca de los $710-$720.
Otro experto no descarta que el dólar alcance los $730-$740 en el corto plazo.