Con una fuerte caída de $9,30, a $687,70 unidades comprador y $688,30 vendedor, cerró este jueves el dólar en el mercado interbancario chileno, en una jornada marcada por tomas de utilidades tras el `rally` de las últimas 5 semanas ($+54,90 o +8,54%).
"El mercado venía muy `comprado`, por lo que era esperable una toma de ganancias, sobretodo después de que las minutas de la Fed no dejaran tan claro que en septiembre subirán la tasa (en Estados Unidos)", dijo un analista.
El mínimo intradía fue de $687,32 y el máximo de $698,50.
El volumen de negocios en el mercado formal totalizó US$1.322 millones, unos US$80 millones menos que el miércoles.
"Temprano algunos intentaron llevarlo más arriba, pero rápidamente se devolvió y como no había ningún soporte técnico relevante `corrió` hasta los $687-688", reseñó un agente.
"Aún faltan cuatro semanas para la reunión de la Fed (16-17 de septiembre) y seguramente la volatilidad será la tónica, aunque los que están más `comprados` seguramente tratarán de `pasar por caja`", afirmó.
A media sesión, el Dow Jones de Industriales retrocedía 1,58%, a 17.074,60 puntos.
En Europa, el Dax de Francfort perdió un 2,34% a 10.432,19 unidades, el FTSE-100 de Londres un 0,56% a 6.367,89, el CAC-40 de París un 2,06% a 4.783,55 y el Ibex-35 de Madrid un 1,81% a 10.587,00.
A nivel global, el euro se fortalecía otro 0,67% a US$1,1196.
Expectativas
En el corto plazo, la mayoría de los agentes proyecta un amplio rango de fluctuación entre $680-700. "Técnicamente, tiene más espacio para corregir, pero todo dependerá de cómo se muevan las apuestas sobre el alza de tasas en septiembre (en EE.UU.)", opinó un analista.