"Hemos perdido a una gran persona y a un gran empresario. Todavía recuerdo cuando en el día de su santo llegaban hasta su casa, a las 7:30 de la mañana, trabajadores de la fábrica textil para tomar desayuno con él. Siempre fue muy querido", dice Adriana Torres, última esposa de Luis Amador Yarur, el más joven de los 3 hermanos que a punta de trabajo, y con momentos complicados como la toma de Textil Yarur durante la Unidad Popular y la crisis de la banca (también afectó al BCI) en los ochenta, lograron levantar uno de los mayores grupos empresariales del país.
Es Luis Enrique Yarur Rey, presidente del BCI, la cara más visible de este cambio, con roles directivos en prácticamente todas las empresas del grupo, donde destacan Viña Morandé, la cadena de cementerios Parque del Sendero y Carnes Ñuble.
La sociedad matriz de los Yarur es Empresas Juan Yarur -que en 2005 tuvo utilidades por más de $53 mil millones-, donde Amador mantuvo hasta el final una participación minoritaria.
El 26 de mayo de 2005, Amador dejó el "día a día" de sus negocios, al abandonar el directorio de Empresas Juan Yarur, controladora del BCI.
En todo caso, quedó claro desde hace mucho tiempo que el timón de los Yarur sería conducido por Luis Enrique. Ya a los 25 años era gerente general del BCI, y apenas pasados los 40 tomó la presidencia del banco. Es también presidente de la matriz Empresas Juan Yarur.
Rama paralela es la de su hermano, Juan Carlos Yarur Rey, quien lidera Inversiones Juan Yarur, cuyas mayores inversiones son la empresa de leasing Relsa y Forum, empresa de crédito automotriz.
Continúe leyendo esta noticia