Dólar Obs: $ 927,87 | 0,15% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.277,53
IPC: 0,20%
Chile trepó al puesto 33 en Índice Global de competitividad, 1º en América Latina

martes, 02 de septiembre de 2014

Valor futuro
Economía y negocios online

El informe considera aspectos como la institucionalidad, infraestructura, entorno macroeconómico, innovación, salud y educación, capacitación y eficiencia del mercado laboral.



Chile sigue siendo el país más competitivo de América Latina y también es el líder de Iberoamérica, tras superar a Portugal y España en el ranking que realiza periódicamente del Foro Económico Mundial (FEM) entre 144 países y cuyos detalles se darán a conocer este miércoles.

De acuerdo a publicaciones realizadas en el extranjero y a lo expuesto por el director general de Relaciones Económicas Internacionales, Andrés Rebolledo, en este nuevo estudio Chile se ubicó en el puesto número 33 del Índice de Global de Competitividad 2014-2015, avanzó un lugar y quedó así "un puesto más arriba que el reporte anterior e incluso adelante de países como España y Portugal".

El ranking global fue liderado por Suiza y Singapur, mientras que Estados Unidos subió dos lugares hasta quedar en tercera posición, según informa La Segunda.

Este informe del Foro Económico Mundial, que será informado considera aspectos como la institucionalidad, infraestructura, entorno macroeconómico, innovación, salud y educación, capacitación y eficiencia del mercado laboral, entre otros, de cada uno de los países que analiza.

"Todos estos componentes que miden la competitividad encuentran a nuestro país en condiciones muy ventajosas, en el contexto de las 144 economías medidas por este índice. Muestran al mismo tiempo, que el entorno en que se desenvuelve el mundo empresarial es en extremo favorable al desarrollo de sus negocios", aseguró Rebolledo.

De hecho, recalcó que "esta noticia llega en buen momento, pues coincide con el despliegue de decididos esfuerzos gubernamentales para reactivar la economía, estimular expectativas positivas al mundo empresarial y asegurar a los trabajadores la estabilidad en sus empleos".

Rebolledo agregó que "este conjunto de acciones para reactivar la economía junto al informe del FEM, que nos ubica en el lugar 33 de la economía mundial, son señales inequívocas que estimularán la actividad productiva y de inversiones de los agentes económicos privados. Al mismo tiempo, dará tranquilidad a los trabajadores para asegurar sus condiciones de empleo".

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia