Dólar Obs: $ 961,24 | 0,24% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.485,65
IPC: 0,00%
Chile está entre los 10 equipos más fuertes de la Copa del Mundo, según PwC

miércoles, 18 de junio de 2014


Economía y negocios online

Las variables económicas como el PIB de un país no influyen directamente en el resultado que tiene su selección en los partidos del Mundial de Fútbol: así lo concluyó un estudio de PwC que elaboró su propio “Índice Mundial de Fútbol”.

Se basó en el rendimiento del país en los mundiales pasados y en los resultados recientes de la selección que jugará la Copa; también tomó en cuenta la tradición futbolera del país, medida por la cantidad de jugadores registrados a nivel nacional, y otros factores como la cercanía geográfica, para determinar la fuerza de cada equipo para enfrentar esta fiesta del fútbol.

Brasil lidera el índice y Chile queda en el décimo lugar, impulsado por el alto nivel de juego que ha alcanzado la Roja en los últimos años y en una “ventaja regional”, pues se vería favorecida al jugar en terreno latinoamericano.

Pero, el resultado podría ser mejor, ya que entre nuestro país y el quinto lugar, que es Colombia, hay siete puntos de diferencia (ver infografía).

Cercanía geográfica


Históricamente los países anfitriones avanzan dos rondas más de lo que avanzarían si no fueran la sede y también existe un claro efecto de “región local”, por el apoyo de público que puede viajar a alentar a su selección y por las condiciones climáticas familiares. En este caso, ambas condiciones juegan a nuestro favor.

“Una estadística interesante: un país europeo nunca ha ganado un mundial organizado en el continente americano, mientras solo una escuadra latinoamericana ha alzado la copa del mundo en Europa y fue Brasil, en Suecia 1958”, dice el estudio.

El Grupo de la Muerte


“El Grupo D (Uruguay, Italia, Inglaterra y Costa Rica) tiene el mayor puntaje total combinado en nuestro índice y es, por lo tanto, considerado el ‘Grupo de la Muerte’. Esto refleja la fuerte tradición futbolera de Uruguay, Inglaterra e Italia —tres países en el top 10 de los máximos históricos del mundial que, entre ellos, han ganado siete de las 19 copas anteriores—”, dijo John Hawksworth, economista jefe de PwC Reino Unido, quien participó en el estudio.

Le sigue en dificultad el grupo G, donde está Alemania, Estados Unidos, Portugal y Ghana, en tercer lugar el grupo A donde competirán Brasil, México, Croacia y Camerún.

Recién en cuarto lugar está el grupo B, donde juegan España, Chile, Holanda y Australia. Aquí nuestro país es el segundo más alto en el índice de PwC, así que ¡ánimo! la Roja debería clasificar a octavos de final.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia