Los asesores del Grupo CB, el estudio Interfaz, presentó este viernes una demanda en el 15º Juzgado Civil de Santiago, en contra de CMR Falabella por haber “difundido” la idea de que la empresa del grupo Cuentas.com se habría “apropiado indebidamente” de US$40 millones que pertenecían a la empresa de tarjetas.
En el marco del juicio, Cuentas.com, la empresa que maneja el sitio Miscuentas.com, propiedad del empresario Manuel Cruzat a través del holding CB, ha sostenido que aquellos US$40 millones que no ha pagado a CMR por operaciones hechas a través de su sitio, son dineros que la entidad “debe” al retailer, y no recursos que hubiesen sido robados o “apropiados indebidamente”.
La demanda es por US$500 millones y considera, de acuerdo al socio de Inverfaz, que CMR sostuvo “escandalosa y profusamente” que Cuentas.com se apropio indebidamente de la mencionada cifra, cometió un delito, y con ello destruyó la imagen de la empresa, provocando su quiebra, “mediante el cobro de una suma de dinero no exigible actualmente y respecto de la cual no se encontraba en
mora”, según consigna La Segunda.
De acuerdo al comunicado de CB, el contrato con CMR “establecía que la empresa de Cruzat tenía derecho a usar parte de los dineros recaudados y que el plazo para devolver esa plata dependía de si se devengaban o no intereses por esa mora”.
“El uso del dinero por un espacio de tiempo y la restitución posterior siempre fue la forma en que operó el contrato”, aseguró Fazio, quien agregó que en los últimos 14 meses de contrato, se habían depositado en la cuenta de Falabella más de $60 mil millones.
“Esa es la demostración clara de cómo operaba el contrato. Se cobraba y depositaba dentro de plazos establecidos y regulares”, sostuvo.
En ese contexto, indicó que “CMR Falabella puso término inmediato al contrato de recaudación e interpuso una denuncia por apropiación indebida en contra de los representantes de cuentas.com. Además, iniciaron en contra de la compañía, sus ejecutivos, de Manuel Cruzat y de algunos de sus hijos, una feroz campaña destinada a enlodar su nombre y fama, para destruir a una empresa valiosísima, lo que de hecho lamentablemente ha ocurrido”.